Hay 11 incendios forestales que se encuentran activos en diferentes municipios del estado, informaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
En el combate a los siniestros también participan propietarios y voluntarios. Las autoridades a través de brigadas de combate, autoridades estatales, militares y sociedad civil, reciben constantes capacitaciones para la erradicación y combate de incendios que se han presentado en todo Guerrero, promoviendo la protección civil y la activación de los protocolos de acciones emergentes.
¿Dónde se registran los 11 incendios activos en Guerrero?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que al momento se mantienen 11 incendios forestales activos en los siguientes municipios:
- Acapulco.
- Coyuca de Benítez.
- Chilpancingo de los Bravo.
- Igualapa.
- Copala.
- San Luis Acatlán.
- Metlatónoc.
¿Cuáles son los avances en los incendios forestales?
En el caso del siniestro que se registra en el punto El Ciruelar-Tlahuizapa en Chilpancingo, las autoridades refieren que se encuentra controlado al 70 por ciento.
En la localidad Miahuichan, perteneciente a San Luis Acatlán, el incendio se encuentra controlado al 90 por ciento.
Por último, el que se registró en Cihualpoloya, Copala, ya fue controlado.
NOTA RELACIONADA: Temporada de incendios en México: ¿Cuándo termina y qué estados son los de mayor riesgo?
¿Cómo se hace una quema controlada?
El gobierno de Guerrero delineó una serie de recomendaciones para evitar que una quema controlada resulte en un percance grave. Algunas de estas son: Realizar guadarrayas, es decir, caminos estrechos a los que se les prenderá fuego. Hacer la quema en un horario matutino. NO hacer la quema sólo una persona. La quema debe ir contra el viento. Vigila el fuego. Apaga hasta la última brasa.
Y para prevenir los incendios forestales en general debes hacer lo siguiente: No dejes material combustible, como plásticos, cartón u otro producto flamable tirado en zonas de monte. Si encuentras restos de fogatas, apágalas. No quemes basura en patios o terrenos baldíos. No fumes en bosques o pastizales.
NOTA RELACIONADA: ¿Por qué ocurren los incendios forestales y cómo hacer una quema controlada?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero