Tormenta tropical Lorena se forma en el Pacífico y activa alerta por lluvias y oleaje

¿Dónde pegará Lorena? Estos estados sentirán los efectos de la tormenta

f64.jpg
Créditos: Especial
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se activaron las alertas: Esta mañana del martes 2 de septiembre se confirmó la formación de la tormenta tropical Lorena, derivada de la depresión Doce‑E, en el océano Pacífico nororiental. Su centro se ubicó a unos 385 km al oeste de Manzanillo (Colima) y a 550 km al sureste de Cabo San Lucas (Baja California Sur).

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué se sabe hasta ahora sobre la tormenta Lorena?

  • Vientos: Lorena presenta vientos sostenidos de 75 km/h, alcanzando rachas de hasta 95 km/h, y avanza en dirección noroeste a unos 22 km/h.

Impacto meteorológico:

  • Lluvias intensas (75‑150 mm): esperadas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias muy fuertes (50‑75 mm): proyectadas para Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Rachas de viento entre 50 y 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • En el Golfo de California y Sinaloa, también se esperan rachas de 40 a 60 km/h.

Riesgos y recomendaciones:

Las zonas costeras y bajas podrían enfrentar inundaciones, derrumbes, cortes de energía y caída de árboles o anuncios publicitarios, debido a la intensidad de la tormenta. Se sugiere mantenerse atentos a los avisos meteorológicos y actuar con precaución ante condiciones cambiantes.

¿Qué viene después?

El seguimiento indica que Lorena podría fortalecerse rápido en los próximos días, e incluso llegar a convertirse en un huracán categoría 1 antes de debilitarse nuevamente, aunque se mantiene lejos de la costa por ahora. La temporada ciclónica del Pacífico ya ha registrado doce sistemas nombrados, incluyendo a Lorena.

Un estudio revela que el colapso de la Corriente del Golfo es más inminente que nunca

[VIDEO] Un nuevo estudio científico advierte que la Corriente del Golfo, el sistema que regula las temperaturas en gran parte del mundo, podría colapsar este mismo año.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×