Si eres cliente de Banco Azteca, esta nota es para ti. Hoy podría marcar la diferencia para que tus transferencias digitales sigan funcionando sin obstáculos. A continuación te explico cómo configurar el MTU (Monto Transaccional del Usuario) dentro de la aplicación móvil del banco, qué pasa si no lo haces y por qué conviene hacerlo hoy mismo.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué es el MTU y por qué necesito configurarlo?
El MTU es una nueva herramienta de seguridad que te permite fijar un límite máximo para tus transferencias electrónicas (SPEI, pagos con CoDi, pagos de tarjetas de crédito a terceros, etc.). Si alguien logra acceder a tu cuenta digital, no podrá mover más de lo que tú estableciste.
Si no activas tu MTU antes de la fecha límite, el banco impondrá un tope automático 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos), para tus operaciones digitales, lo que puede generar rechazos si intentas hacer transferencias mayores.

Paso a paso: ¿Cómo activar el MTU en la app de Banco Azteca?
Sigue estos pasos en tu aplicación móvil de Banco Azteca:
- Abre la app de Banco Azteca y accede con tu usuario (o con huella / rostro si tu dispositivo lo permite).
- Ve al ícono de Ajustes (generalmente representado con un engrane).
- En el menú, selecciona Centro de Seguridad.
- Dentro de ese apartado, busca la opción Operaciones en la App.
- Accede a Límite de operaciones. Ahí podrás definir cuánto máximo quieres permitir que se transfiera desde tu cuenta.
- Guarda los cambios. Tu app te notificará si el ajuste fue exitoso.
Una característica relevante: si una operación supera el límite que fijaste, podrás autorizarla mediante reconocimiento biométrico (por ejemplo, rostro).
¿Qué fechas no puedes dejar pasar?
- 30 de septiembre de 2025: última fecha para que configures tu MTU de forma voluntaria.
- 1 de octubre de 2025: si no lo haces, Banco Azteca aplicará un límite automático.
- 1 de enero de 2026: la medida será obligatoria y las operaciones que superen tu límite requerirán validaciones adicionales.

¿Qué pasará si no configuras configuras tu Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
Tu transferencia podría ser rechazada si estás por encima del límite predeterminado.
No habrá sanciones, pero perderás flexibilidad al hacer operaciones grandes.
- Podrás modificar el límite tantas veces como lo desees desde la app.

Tercer día complicado para el transporte en Chilpancingo: así es la situación hoy 30 de septiembre
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.