Arroyo se desborda en Atoyac tras intensas lluvias generadas por Ivo

Una situación inesperada puso en alerta a los habitantes de Atoyac. Esto es lo que ocurrió.

Especial (1).jpg
Créditos: Especial
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Lo que sucedió en Atoyac es una advertencia de lo que el clima puede desencadenar en minutos. La tormenta tropical Ivo provocó el desbordamiento del arroyo que atraviesa la comunidad de El Paraíso, localizada en el municipio de Atoyac de Álvarez. El agua irrumpió en varias viviendas, dejando daños materiales y tensión entre los vecinos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Inundaciones y afectaciones

Durante la tarde, las intensas lluvias provocaron que el arroyo se desbordara, permitiendo que el agua alcanzara varias viviendas próximas al cauce. La tormenta estuvo acompañada de fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica, lo que generó preocupación entre los habitantes del área.

¿Se tiene reporte de alguna victima hasta el momento?

El nivel del arroyo continúa en aumento debido a las lluvias constantes, lo que ha provocado afectaciones en el interior y estructura de diversas viviendas. Aunque no se han reportado personas heridas hasta ahora, la población se mantiene en estado de alerta ante la posibilidad de que las condiciones climáticas empeoren.

La llegada de esta tormenta tropical Ivo formada al sureste de Acapulco, prolongará las probabilidades de más lluvias y cifras de precipitación significativas en la entidad de Guerrero.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., Ivo ya genera oleaje peligroso y corrientes fuertes, además de podrían registrarse entre 5 y 15 centímetros de lluvia en zonas del suroeste de Guerrero, Michoacán y Oaxaca entre hoy y el día sábado.

Ante el desbordamiento, vecinos han solicitado reforzar la vigilancia permanente en el cauce y zonas aledañas para evitar mayores afectaciones a viviendas y familias. Temen que nuevas inundaciones puedan ocurrir en el transcurso de la noche.

RSDDb.jpg
Créditos: Especial

Aunque en esta ocasión no se tiene registro aún de lesionados, el desbordamiento expone nuevamente la vulnerabilidad de la región ante cambios abruptos del clima. Los vecinos exigen una acción inmediata: limpieza de cauces, monitoreo constante y planes de evacuación bien definidos.

Recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos crecidos o zonas inundadas.
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales y comunicados de Protección Civil
  • Extremar precauciones en caminos rurales, laderas y zonas montañosas susceptibles a deslaves.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×