Ovarios artificiales: un rayo de esperanza para mujeres que vencieron el cáncer
Científicos daneses han desarrollado ovarios artificiales que podrían devolver la fertilidad a mujeres afectadas por tratamientos oncológicos. Un avance que combina ciencia, esperanza y futuro.
Ovarios artificiales: un rayo de esperanza tras el cáncer
Un grupo de científicos en Dinamarca ha desarrollado un avance médico que podría cambiar la vida de millones de mujeres: la creación de ovarios artificiales. Esta técnica busca ayudar a pacientes que han perdido su fertilidad tras someterse a tratamientos como quimioterapia o radioterapia, los cuales pueden dañar severamente los ovarios.
El método consiste en utilizar una estructura de colágeno y proteínas —conocida como andamiaje— sobre la que se cultivan folículos ováricos, los cuales contienen los óvulos. Así, se crea un entorno propicio para mantenerlos vivos y funcionales. Aunque aún no se ha probado en humanos, los resultados en laboratorio son prometedores.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Una alternativa segura frente a métodos tradicionales
A diferencia del trasplante de tejido ovárico, que puede implicar riesgos en algunos tipos de cáncer como la leucemia, los ovarios artificiales no presentan el mismo peligro de reintroducir células malignas. Esto los convierte en una alternativa más segura para pacientes oncológicas que desean preservar su fertilidad.
Según estimaciones médicas, alrededor del 2% de las mujeres en edad reproductiva reciben un diagnóstico de cáncer. Para muchas de ellas, este desarrollo representa no solo un avance clínico, sino también una nueva posibilidad de formar una familia tras superar la enfermedad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.