El mar se sale, el malecón se moja y el espectáculo impresiona... pero también asusta. Puerto Vallarta amaneció bajo un impresionante “show natural” este martes 7 de octubre: olas de entre 3 y 4 metros de altura golpearon con fuerza el litoral del destino turístico, empapando calles, inundando la zona del Malecón y provocando un cierre total de las playas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué ocurrió en Puerto Vallarta?
Aunque el huracán Priscilla no pasará directamente sobre Jalisco, su influencia se deja sentir: el mar se “salió” literalmente y arrastró piedras, marea y sustos hacia las calles más cercanas al borde costero.
En imágenes compartidas por autoridades y ciudadanos, se ve el agua romper el dique costero, salpicar banquetas y empapar la zona del “Caballito”, uno de los símbolos emblemáticos de la ciudad.
También se observan piedras y sedimentos que suben provocados por la fuerza de las olas, y accesos cerrados al Malecón para impedir que peatones arriesguen su integridad.
Riesgos y medidas de precaución
Bandera roja activada en todas las playas del municipio: entrar al mar es peligroso y está prohibido.
Calles inundadas y drenajes rebasados: la calle Morelos y partes del Malecón se vieron afectadas por el agua que emergió del mar hacia tierra.
- Cierre de vías y operación en doble sentido por el nivel del agua: se reportaron ajustes en el tránsito para evitar zonas inundadas.
- Supervisión constante por Protección Civil y guardavidas durante todo el día para monitorear el litoral y evitar tragedias.
¿Por qué Puerto Vallarta sufre estos efectos si Priscilla no está justo ahí?
Porque huracanes crean marejadas ciclónicas que se propagan lejos de su centro. Las bandas externas empujan agua hacia la costa, y eso es lo que vemos hoy: un mar exaltado que “visita” zonas urbanas.
¿Qué tan altas fueron las olas?
Las autoridades reportan olas de 3 a 4 metros de altura en el litoral vallartense.
¿Hasta cuándo podrían persistir estas condiciones?
Mientras Priscilla mantenga su intensidad y cercanía en el Pacífico, se espera que el oleaje se mantenga con fuerza. El pronóstico indica que los efectos más intensos podrían durar unas horas más, aunque la vigilancia debe mantenerse.
Consejo para quienes viven o visitan Vallarta hoy
- Evita acercarte a la playa, al malecón o zonas bajas frente al mar.
- No intentes tomar fotos arriesgadas: olas pueden sorprenderte con fuerza.
- Mantente informado por autoridades locales (Protección Civil, gobierno municipal).
- Si vives cerca del litoral, permanece alerta ante posibles inundaciones en callejones bajos o terrenos colindantes.
- Ayuda compartiendo advertencias, especialmente si ves gente que desconoce la situación.
VIDEO: El robo más romántico del año: Se llevan ramo buchón en Amozoc
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.