Hace 28 años, el 8 de octubre de 1997, el huracán Paulina tocó tierra en las costas de Oaxaca y Guerrero, marcando uno de los capítulos más trágicos en la historia reciente de México.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Formado días antes frente a Huatulco, Paulina alcanzó la categoría 4 con vientos de hasta 240 kilómetros por hora. Su paso por Guerrero dejó una devastación sin precedentes, especialmente en Acapulco, donde se registraron derrumbes, deslaves e inundaciones que arrasaron con todo a su paso.

En menos de 24 horas cayeron más de 400 milímetros de lluvia, provocando el desbordamiento de ríos y el colapso de cientos de viviendas. Se estima que entre 230 y 400 personas perdieron la vida y más de 300 mil quedaron sin hogar. Los daños materiales superaron los 80 mil millones de pesos de aquella época.

Paulina evidenció la vulnerabilidad de las zonas costeras y la urgencia de fortalecer la infraestructura y la prevención ante fenómenos naturales.

Hoy, a 28 años de la tragedia, Guerrero enfrenta nuevas amenazas meteorológicas, un recordatorio de que la memoria y la prevención siguen siendo nuestras mejores herramientas frente a la naturaleza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.