Diversos incidentes relacionados con explosiones en bodegas y polvorines donde se almacena pirotecnia han encendido las alertas en todo el estado de Guerrero. Ante estos hechos, Protección Civil lanzó un llamado urgente a la población para evitar el uso, compra y almacenamiento de pirotecnia, especialmente durante celebraciones religiosas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué riesgos representa el uso de pirotecnia en fiestas patronales del estado de Guerrero?
PC advirtió sobre los múltiples riesgos que implica el uso de fuegos artificiales, los cuales van desde quemaduras, amputaciones y daños auditivos, hasta incendios en viviendas, templos y zonas naturales, particularmente en áreas con vegetación seca.
Además, se alertó sobre los efectos tóxicos de las sustancias químicas contenidas en los productos pirotécnicos, que pueden causar intoxicaciones si se inhalan o entran en contacto con la piel. Los ruidos intensos también representan un riesgo para niños, personas mayores y quienes padecen sensibilidad auditiva.
Protección Civil Guerrero exhortó a autoridades locales, comités religiosos y ciudadanía en general a sustituir la pirotecnia por actividades seguras como eventos culturales o musicales, que no pongan en riesgo la integridad de las personas ni el entorno.
Te puede interesar: Incendio consume casa donde fabricaban velas en Iguala
¿Qué hacer en caso de un accidente por pirotecnia en Guerrero?
Finalmente, en caso de emergencia relacionada con el uso de pirotecnia, la población puede comunicarse al número 911 para recibir atención inmediata por parte de los cuerpos de rescate y emergencia del estado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.