Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado que varias presas en Guerrero alcancen o superen el 100% de su capacidad de almacenamiento. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno es natural y no representa peligro para la población, ya que está contemplado en los protocolos de seguridad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Representan peligro los derrames de agua en las presas de Guerrero?
A pesar de los derrames registrados, Conagua explicó que las presas con vertedor libre permiten el desfogue natural del agua cuando se alcanza el volumen máximo, mientras que las de vertedor controlado operan compuertas para liberar el caudal de forma segura. En ambos casos, se mantiene coordinación con Protección Civil para informar oportunamente a la población.
Las lluvias también han causado afectaciones en diversas regiones del estado, como en las regiones Costa Grande, Norte y Montaña, donde se han reportado inundaciones, deslaves y daños en infraestructura, como el colapso de un puente en la carretera Atenango del Río – Temalac, y un socavón en Chilapa que ya fue acordonado por Protección Civil.
En el municipio de Tlapehuala, al menos 17 viviendas resultaron inundadas por el desbordamiento de ríos y barrancas, mientras que en San Miguel Zinacatla, la crecida del río Tlapaneco provocó el derrumbe de material en la carretera.
Conagua destacó que esta situación es deseable en temporada de lluvias, ya que permite enfrentar el estiaje con mayor disponibilidad de agua. Guerrero se encuentra entre los estados con más presas que han superado el 100% de llenado, junto con Jalisco, Veracruz, Michoacán y Oaxaca.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.