Con éxito realizan el primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo

Un paciente de 62 años afectado con una enfermedad renal en etapa terminal recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

Trasplante de riñón
Crédito: Pixabay / Sasin Tipchai
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de médicos cirujanos llevó a cabo el primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo, lo que representa un “hito de primera clase” para la medicina.

El trasplante se realizó en el Massachusetts General Hospital de Boston, en Estados Unidos, y a través de un comunicado emitido el jueves 21 de marzo se detalló que por primera vez en el mundo se logró trasplantar este órgano de una especie diferente a un humano.

TE PUEDE INTERESAR: Trasplantan riñones de cerdos a dos personas... y son funcionales

¿Cómo fue el primer trasplante de riñón de cerdo en un paciente vivo?

Se trata del trasplante de un riñón de cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años afectado por una enfermedad renal en etapa terminal.

El paciente responde al nombre de Richard “Rick” Slayman, residente en Weymouth (Massachusetts), quien se recupera satisfactoriamente y “podrá recibir pronto el alta médica”.

Cabe destacar que ya se habían trasplantado riñones de cerdo a personas en muerte cerebral, pero en esta operación, llevada a cabo el sábado pasado, es la primera vez que se lleva a cabo en un paciente con posibilidades de supervivencia.

En el pasado, pacientes vivos ya habían recibido un trasplante de corazón de un cerdo genéticamente modificado, sin embargo, fallecieron durante su recuperación.

Las modificaciones genéticas se realizan con el fin de reducir el riesgo de rechazo.

TE PUEDE INTERESAR: El primer humano con un chip de Neuralink es capaz de controlar su PC con la mente

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×