Diversas organizaciones de transportistas han confirmado la realización de un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre. La movilización contempla cierres parciales o totales en tramos carreteros del país, con el objetivo de visibilizar diversas inconformidades relacionadas principalmente con temas de seguridad y condiciones laborales.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cuál es el motivo principal del megabloqueo nacional durante este 24 de noviembre?
Los transportistas señalan que la inseguridad en las carreteras ha aumentado, especialmente en lo referente a robos, agresiones y extorsiones. Aseguran que estas situaciones dificultan su actividad diaria y ponen en riesgo a quienes se dedican al traslado de carga.
De acuerdo con sus representantes, el bloqueo busca presionar para que se implementen medidas más efectivas de vigilancia y atención a los incidentes en ruta.
¿A qué hora iniciará la movilización?
Las organizaciones convocantes han informado que las acciones comenzarán alrededor de las 8:00 horas.
También han recomendado a la población evitar viajes por carretera durante esa mañana para reducir afectaciones en caso de presentarse cierres prolongados.
¿Qué carreteras podrían verse afectadas? ¡Toma nota y preacuciones!
Los transportistas han señalado que los puntos de concentración se ubicarán, principalmente, en accesos importantes a la Ciudad de México y en rutas federales de distintos estados. Entre los tramos donde podría haber afectaciones se encuentran:
- México–Toluca.
- México–Querétaro.
- México–Pachuca.
- México–Puebla.
- México–Cuernavaca.
- México–Acapulco.
La magnitud del bloqueo podría variar, ya que cada organización participante definirá sus propios puntos de protesta.
¿Qué demandas presentan los grupos participantes?Entre los planteamientos del sector transportista se incluyen:
- Mayor presencia y operativos de seguridad en carreteras.
- Espacios seguros para descanso y resguardo de unidades.
- Herramientas tecnológicas que permitan auxilio inmediato, como botones de pánico o cámaras.
- Mejoras en la infraestructura y en la comunicación en zonas con poca cobertura.
Algunas agrupaciones agrícolas que se sumarán a la movilización también han expuesto solicitudes relacionadas con apoyos al campo y condiciones para la comercialización de productos.
¿Qué señalan las autoridades sobre esta convocatoria?
De acuerdo con la información difundida públicamente, autoridades federales han señalado que mantienen canales de comunicación con los transportistas a fin de evitar mayores afectaciones. También han reiterado que están dispuestas a revisar las demandas presentadas y buscar acuerdos.
¿Qué se recomienda a la ciudadanía y conductores en general?
Ante la posibilidad de cierres viales, se sugiere anticipar traslados, buscar rutas alternas y considerar la opción de posponer viajes no urgentes. Las autoridades viales podrían emitir actualizaciones conforme se acerque la fecha de la movilización.
Video sensible: Asaltante acorralado y abandonado tras tiroteo decide hacer lo impensable
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









