En los últimos 25 años, los municipios de Veracruz han sido declarados zona de desastre en al menos 130 ocasiones, una cifra que evidencia la alta vulnerabilidad de la entidad ante fenómenos naturales.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Por qué Veracruz es tan vulnerable a los fenómenos naturales?
Veracruz, uno de los estados más ricos en biodiversidad y cultura de México, también es uno de los más expuestos a los embates de la naturaleza. Pues, en los últimos 25 años, sus municipios han sido declarados zona de desastre en al menos 130 ocasiones, una cifra que revela no solo la frecuencia de los fenómenos naturales, sino también la alta susceptibilidad del territorio.
Ubicado en una franja costera del Golfo de México, Veracruz enfrenta año con año huracanes, lluvias torrenciales, inundaciones, deslaves y sequías. Su geografía, que combina montañas, ríos caudalosos y una extensa costa, lo convierte en un escenario propenso a eventos extremos que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.
La recurrencia de estas declaratorias de desastre no solo habla de la fuerza de la naturaleza, sino también de la necesidad de fortalecer la cultura de prevención y resiliencia en las comunidades. En muchos casos, los daños se repiten en las mismas regiones, lo que evidencia que la vulnerabilidad no ha disminuido con el paso del tiempo.
¿Qué relación hay entre el cambio climático y los desastres naturales en Veracruz?
Expertos en gestión de riesgos señalan que el cambio climático ha intensificado la frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos, y Veracruz se encuentra en una posición crítica frente a esta realidad.
A pesar de los desafíos, el estado ha mostrado capacidad de recuperación en múltiples ocasiones. Las comunidades veracruzanas han aprendido a convivir con la incertidumbre climática, desarrollando redes de apoyo y estrategias locales para enfrentar cada temporada de lluvias o huracanes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.