El uso de pagos sin contacto, mediante tarjetas o teléfonos inteligentes, se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, este avance también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude. Una de las más recientes se conoce como el “toque fantasma”, una técnica que aprovecha la tecnología NFC para robar dinero sin que la víctima se dé cuenta.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿En qué consiste exactamente el nuevo modus operandi “toque fantasma”?
El “toque fantasma” es una forma de estafa en la que delincuentes simulan una transacción con un dispositivo que lee los datos NFC (Near Field Communication) de una tarjeta o celular sin que haya contacto físico directo. Aprovechan la cercanía en lugares concurridos para captar la señal y realizar un cargo no autorizado.
¿Cómo puede alguien robar dinero sin tocarte? Existen dos formas en las que este fraude puede suceder:
- En persona: El estafador se acerca a la víctima en espacios como el transporte público, centros comerciales o filas de cajeros. Con un dispositivo configurado como terminal de cobro, puede iniciar un pago de bajo monto y cargarlo automáticamente si el NFC está activo y sin bloqueo.
- A distancia (mediante engaño digital): A través de llamadas o mensajes falsos, los estafadores fingen ser del banco y convencen al usuario de instalar una app fraudulenta que da acceso al chip NFC del teléfono. Desde ahí, pueden replicar tokens de pago y usarlos en otra terminal.

¿Qué tan grave es este tipo de fraude?
Aunque en muchos casos los montos son bajos (para evitar alertas automáticas), la estafa puede repetirse varias veces sin que el usuario lo note al instante. Además, al tratarse de operaciones “autorizadas” por proximidad, puede resultar complicado demostrar que fueron fraudulentas si no se actúa de inmediato.

¿Cómo puedes protegerte del “toque fantasma”? Aquí algunas medidas básicas pero efectivas:
- Desactiva el NFC de tu celular cuando no lo estés usando.
- Usa fundas o carteras con bloqueo RFID, que impiden la lectura inalámbrica de tarjetas.
- Activa notificaciones inmediatas de tu banco, para recibir alertas por cualquier cargo.
- No instales aplicaciones de fuentes desconocidas y verifica siempre la identidad de quien te llama en nombre de tu banco.
- Consulta con tu banco si puedes establecer límites por operación sin contacto.

¿Qué hacer si ya fuiste víctima? Si sospechas que alguien realizó un cargo no autorizado mediante NFC, sigue estos pasos:
- Contacta inmediatamente a tu banco o emisor de la tarjeta y bloquea el medio de pago.
- Solicita el reembolso y presenta una reclamación formal.
- Reporta el caso ante la Condusef y la Guardia Nacional (número 088).
- Guarda capturas, notificaciones o registros bancarios que sirvan como evidencia.
El avance de la tecnología exige también una cultura de prevención digital. El “toque fantasma” es solo una muestra de cómo el fraude evoluciona, por eso es clave mantenerse informado y tomar precauciones antes de que sea demasiado tarde.
Cuando la ciencia enciende la esperanza: Un tratamiento que cambió una vida
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti