Emergencia sanitaria: Esta leche en polvo puede poner en riesgo a tu bebé

Más de 12 casos confirmados y contando: La leche en polvo que preocupa a los padres. ¿Tu bebé ya la consumió?

Cfrefeg.jpg
|Créditos: iStock
Compartir nota

La FDA emitió una advertencia urgente tras detectar que dos lotes de fórmula en polvo By Heart Whole Nutrition podrían causar botulismo infantil, enfermedad grave que afecta el sistema nervioso de los bebés. Hasta ahora, 13 bebés en 10 estados de EE. UU. han sido hospitalizados.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

istvs.jpg
|Créditos: Redes sociales

¿Qué fórmula está implicada y cuáles son los lotes retirados?

Los lotes afectados son:

  • 206VABP/251261P2.
  • 206VABP/251131P2.

    Ambos con fecha de “usar antes de”: 1 de diciembre de 2026. Si tienes este producto en casa, no lo uses y consulta con tu pediatra.

El botulismo es causado por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Afecta el sistema nervioso, puede provocar parálisis y, en casos graves, la muerte. Los bebés son especialmente vulnerables porque su sistema digestivo aún no puede combatir la bacteria de manera eficiente.

efce.jpg
|Créditos: iStock

¿Qué síntomas deben alertar a los padres? Los signos más frecuentes incluyen:

  • Dificultad para succionar o alimentarse.
  • Debilidad en el cuello y la cabeza.
  • Problemas para respirar.
  • Expresión facial reducida.
  • Estreñimiento.

Si tu bebé presenta alguno de estos síntomas tras consumir la fórmula, acude al pediatra de inmediato.

¿Cuántos bebés se han visto afectados y en qué estados?

Hasta ahora, se han reportado 13 casos en 10 estados: Arizona, California (2), Illinois (2), Minnesota, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Texas (2) y Washington. Esto ha motivado la retirada inmediata de los lotes identificados.

sedc.jpg
|Créditos: Image courtesy of Peredo de, Hannibal Mc. The floppy infant:

¿Esto causará escasez de fórmula infantil?

No, la marca implicada representa menos del 1 % del mercado de fórmula en EE. UU., por lo que no se espera un desabasto significativo. Sin embargo, la alerta sirve como recordatorio de la importancia de verificar siempre los productos que consumen los bebés.

¿Qué deben hacer los padres ahora?

  1. Revisar la despensa y los envases de fórmula.
  2. Confirmar que el lote coincida con los señalados por la FDA.
  3. No utilizar el producto si pertenece a los lotes retirados.
  4. Consultar inmediatamente al pediatra si el bebé ya lo consumió y presenta síntomas.

La seguridad alimentaria de los bebés es prioritaria. Esta alerta demuestra que, aunque la fórmula sea un producto cotidiano, la vigilancia y la prevención pueden salvar vidas. Compartir esta información entre familiares y amigos puede ser vital para evitar nuevos casos.

Taxista ebrio atropella a 11 personas en Bogotá; dos menores en estado crítico (VIDEO)

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado