Esta es la razón por la cuál no se puede construir viviendas en el Parque Nacional El Veladero de Acapulco

El Parque Nacional El Veladero, una de las áreas más importantes de Acapulco, está siendo amenazado por la construcción ilegal de viviendas. Descubre por qué esta zona ecológica no puede ser urbanizada y cómo sus ecosistemas están en peligro.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Construcciones ilegales en el Parque Nacional El Veladero de Acapulco
Crédito: Profepa

El Parque Nacional El Veladero, ubicado en el municipio de Acapulco en Guerrero, enfrenta una grave amenaza debido a la construcción irregular de viviendas que ha afectado al ecosistema de esta importante Área Natural Protegida (ANP). Al menos once hectáreas del parque han sido invadidas para la edificación de alrededor de 100 viviendas, muchas de ellas construidas con materiales pesados o reciclados, lo que ha generado una clara alteración del entorno natural.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El proceso de invasión comenzó hace aproximadamente 12 años, en la parte alta del fraccionamiento Club Deportivo, donde se ha ido ampliando la invasión hacia una zona conocida como “Ampliación Bosques de la Cañada”. De acuerdo con reportes de autoridades en algunas áreas del parque, las casas levantadas de manera irregular están afectando considerablemente la flora y fauna local.

¿Por qué está prohibido construir viviendas en el Parque Nacional El Veladero de Acapulco?

Además de la construcción de viviendas, el parque ha sido objeto de otros actos que perjudican su conservación, como el vertido de escombros y desechos en diversas partes del terreno.

Esta situación va en contra de lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que exige la preservación de áreas naturales como el Parque Nacional El Veladero para asegurar la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Recientemente, la situación se ha intensificado con la llegada de maquinaria pesada al lugar. Esta intervención genera más incertidumbre sobre la gestión de la zona y los esfuerzos para frenar la invasión y restaurar el parque.

¿Por qué fueron desalojados habitantes del Parque Nacional El Veladero en Acapulco?

El conflicto también escaló este jueves 12 de marzo, cuando varias personas que invadieron ilegalmente una porción del cerro fueron desalojadas.

Sin embargo, en respuesta a esta acción, los invasores se manifestaron sobre la Av. Costera Miguel Alemán a unos metros del zócalo del puerto para mostrar su inconformidad. Esto resalta la creciente tensión en la zona y las complicaciones derivadas de la invasión de esta área ecológica.

NOTA RELACIONADA: Desalojan asentamientos irregulares en El Veladero, zona protegida de Acapulco

¿Dónde se ubica el Parque Nacional El Veladero?

Se ubica en el municipio de Acapulco en el estado de Guerrero. El cerro es considerado Área Natural Protegida (ANP), su ecosistema presenta bosque de encino y selvas, que brindan una belleza escénica a la bahía de Santa Lucía del puerto de Acapulco.

Por su belleza escénica da un aspecto estético hacia la bahía de Santa Lucia del puerto de Acapulco. Es urgente frenar la expansión de estas construcciones irregulares y salvaguardar la integridad del Parque Nacional El Veladero, un tesoro natural de Acapulco que debe ser protegido para las generaciones futuras.

[VIDEO] Varias viviendas fueron desalojadas en el Parque Nacional El Veladero de Acapulco, esto luego de que autoridades diagnosticaran esta razón.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×