Presas de Guerrero superan su capacidad, ¿Qué significa esto para quienes viven cerca?

Protección Civil asegura que no hay riesgo para la población. El monitoreo es constante y la infraestructura está preparada para manejar el exceso de agua.

¿Cómo ha afectado el huracán John a los agricultores de la presa Cerrito Rico en Guerrero_.jpg
|Crédito: Facebook / Alfredo Voyerista
Compartir nota

Las recientes lluvias han elevado los niveles de almacenamiento en varias presas del estado de Guerrero, algunas incluso por encima de su capacidad oficial. Entre ellas destaca la presa de La Calera, que ha alcanzado un 123% de llenado.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué riesgos existen cuando las presas superan su capacidad y cómo se protege a la población en Guerrero?

La presa de La Calera, ubicada en el estado de Guerrero, alcanzó un nivel de almacenamiento del 123% durante la última semana, lo que ha generado inquietud entre habitantes de la región. Sin embargo, autoridades han asegurado que no existe riesgo de desbordamiento ni peligro para la población.

Protección Civil, explicó que este tipo de niveles son comunes en presas derivadoras, cuya infraestructura está diseñada para manejar excedentes de agua de forma controlada. Aseguran que el agua circula sin generar inundaciones, y se realizan revisiones constantes de las compuertas para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Por qué la presa de La Calera en Guerrero superó su capacidad?

El aumento en el nivel de la presa se atribuye al llenado de lodos y a la capacidad limitada del embalse. En caso de ser necesario abrir las compuertas, se emite un aviso previo a los municipios cercanos y se toman medidas preventivas, especialmente en zonas federales donde existen construcciones irregulares.

Además, el monitoreo de precipitaciones permite mantener un control constante sobre los niveles de almacenamiento. La situación de La Calera se suma a la de otras presas en Guerrero que han superado el 100% de su capacidad, como Vicente Guerrero, La Revolución y El Gallo. No obstante, Protección Civil reiteró que la infraestructura actual permite manejar estos niveles sin representar una amenaza directa.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US

Contenido Relacionado