La contaminación por quema de desechos está generando preocupación en varias colonias del puerto, donde los vecinos no solo lidian con el humo, sino con las consecuencias que esto tiene en su salud diaria.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

¿Dónde ocurre con más frecuencia la quema de basura?

De acuerdo con ciudadanos de la Zona Diamante del Puerto, la quema de basura se ha vuelto una práctica común en predios abandonados, patios particulares, basureros clandestinos y hasta en la vía pública.

Los bomberos municipales han detectado que esta situación ocurre con mayor frecuencia en colonias como Colosio, Coloso y Kayako, donde las denuncias por humo y contaminación del aire son cada vez más constantes.

Vecinos como Isa Quintero señalan que además de ser perjudicial, refleja la falta de educación ambiental y el mal manejo de residuos: “Se nos hace fácil tirarla donde sea o no acumularla para cuando pase el camión”, comenta.

¿Qué riesgos trae para la salud y qué sanciones existen?

Expertos en salud advierten que aspirar el humo de la quema de basura puede provocar ardor en los ojos, picazón e incluso síntomas similares a una infección sinusal.

A pesar de que el reglamento de limpia contempla multas económicas, arrestos y trabajo comunitario para quienes sean sorprendidos quemando basura, la Dirección de Ecología del municipio informó que no se ha sancionado a nadie por esta práctica en lo que va del año.

IMPACTANTE VIDEO: empleados se lanzan por las ventanas para huir de incendio en un edificio

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.