Un potente terremoto de magnitud 7.8 sacudió la costa oriental de la península de Kamchatka, Rusia, la madrugada de este viernes, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro se localizó aproximadamente a 127 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19.5 kilómetros, lo que provocó un fuerte movimiento que se sintió en varias zonas de la región.
¿Se mantiene el riesgo de tsunami por el terremoto en Rusia?
Como medida de precaución, las autoridades rusas y organismos internacionales emitieron una alerta de tsunami para la costa del Pacífico de Kamchatka. Sin embargo, tras unas horas de monitoreo, la alerta fue levantada, ya que no se detectaron cambios significativos en el nivel del mar que indicaran un riesgo inminente.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que el fenómeno no representó una amenaza para otras regiones del océano Pacífico, incluida la costa oeste de América.
¿Hubo daños o víctimas tras el terremoto en Rusia?
Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales importantes ni víctimas mortales, aunque se registraron varias réplicas, una de ellas de magnitud 5.8.
La región de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica, por lo que cuenta con protocolos de emergencia y monitoreo constante. Las autoridades locales mantienen la vigilancia activa y han recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales.
¡Tembló! Se registra SISMO en Oaxaca hoy 18 de septiembre; así fue su intensidad y epicentro
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.