Más de 4 mil productores de café en las regiones de la Montaña y Costa Chica de Guerrero han sido beneficiados con la compra de más de 589 toneladas de café entre marzo y junio de 2025, como parte de una estrategia en el país que busca impulsar el comercio justo y la producción agroecológica.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
El café fue acopiado en 15 localidades de Guerrero, con un enfoque en comunidades indígenas como Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Popolucas, Tlapanecos y Totonacos. Más del 55% del grano proviene de la Montaña, una de las zonas con mayor tradición cafetalera en el estado.
Esta jornada de producción busca garantizar ingresos dignos para los productores, muchos de los cuales son mujeres, que representan seis de cada diez cafetaleros en Guerrero. Con esto no solo se promueve el consumo de café local, sino que también fortalece la economía rural y contribuye a reducir la pobreza en comunidades históricamente marginadas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.