En el corazón del Puerto de Acapulco se encuentra el histórico Panteón San Francisco, un cementerio con más de 100 años de historia que alberga a numerosas personalidades de la región. Entre sus tumbas, destaca la de Raulito, un niño de apenas diez meses que falleció en 1933 y que, desde entonces, ha sido recordado por los fieles como un pequeño milagroso.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

Los visitantes acuden con devoción a la tumba de Raulito para pedir ayuda ante problemas personales, dificultades de salud y diversas situaciones de la vida cotidiana. Su sepulcro se mantiene decorado con juguetes, veladoras, ropa y hasta pintado según las preferencias que los creyentes atribuyen al niño, como el color blanco que, según algunos, es su favorito.

Cada año, cientos de personas reafirman su fe visitando el lugar, dejando muestras de agradecimiento por los supuestos milagros concedidos. El Panteón San Francisco sigue siendo un sitio de memoria histórica y devoción, donde la historia de Raulito se mantiene viva entre la comunidad de Acapulco.

Con información de Naomi Balanzar, Fuerza Informativa Azteca.

IMPACTANTE: Fuertes lluvias e inundaciones afectan Nueva York, E.U.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.