Hasta el 31 de marzo del 2024, en Guerrero se tiene un registro de 2 mil 644 casos de dengue concentrados en los siguientes municipios, informó Salud Guerrero:
- Acapulco.
- Iguala.
- Chilpancingo.
- Zumpango.
- Zihuatanejo.
Por ello, para evitar un incremento en el número de casos de dengue ante la proximidad de la temporada de lluvias 2024, la dependencia del estado pidió a la población intensificar las medidas preventivas en sus hogares.
Lo anterior se informó porque cada año las lluvias llegan en el mes de mayo, aumentando la proliferación del mosco Aedes aegypti, el cual es el principal transmisor del virus del dengue, zika y chikungunya.
Para evitar que se reproduzca el mosco, Salud Guerrero recomienda mantener tapados los depósitos de agua limpios y tapados para evitar criaderos; también se debe mantener aseado el entorno del hogar: sin cacharros, llantas o cualquier objeto que pueda acumular agua, evitando así caldos de cultivo para los chupasangre.
Las medidas se deben intensificar debido a que en la temporada de lluvias aumenta la cifra de enfermos por los padecimientos virales mencionados.
Mantienen combate contra el dengue desde inicio de año
Respecto a las responsabilidades de Salud estatal, la dependencia asegura que ha mantenido las acciones preventivas desde el inicio del 2024 para contrarrestar el problema de salud pública; asimismo, aseguró que continuará de manera permanente con acciones de control larvario y nebulización en zonas prioritarias de la entidad.
En estas labores de combate al mosco trasmisor del dengue, se han contratado a 530 elementos eventuales como brigadistas, quienes se encargan de realizar la difusión de recomendaciones para llevar a cabo labores de descacharre y abatización.

¿Cómo va la fumigación contra el dengue?
En cuanto a números, la nebulización espacial en distintas zonas se ha llevado a cabo en 91 mil 853 hectáreas, y se ha realizado “rociado rápido residual” en 20 mil 842 casas con enfermos de dengue.
La nebulización con máquinas térmicas y para control larvario en depósitos de agua ha cubierto 15 mil 939 hectáreas, y el personal ha aplicado abate en 492 mil 673 viviendas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía X: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero