Se registró el primer fallecimiento en México relacionado con la miasis causada por Cochliomyia hominivorax, mejor conocida como gusano barrenador.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
El caso fue confirmado por las autoridades de salud. Se trata de una mujer de 86 años originaria de Candelaria, Campeche, quien presentaba múltiples comorbilidades. El caso se suma a los 33 contagios humanos registrados hasta ahora, principalmente en los estados de Campeche y Chiapas.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas, cavidades naturales del cuerpo o mucosas como la nariz, boca o genitales. Las larvas nacen entre 12 y 24 horas después y comienzan a alimentarse del tejido vivo del huésped durante un periodo de cinco a ocho días.
¿Qué se sabe de muerte ocurrida en Campeche?
La paciente fallecida padecía de neoplasia basocelular (un tipo de cáncer de piel), trastornos neurológicos, úlceras cutáneas y presión arterial alta. Aunque la causa oficial de muerte fue un carcinoma epidermoide, la infección por gusano barrenador agravó su condición clínica.
De acuerdo con el último reporte epidemiológico, los casos humanos se concentran en:
Chiapas y estos son los municipios con mayor número de casos
- Suchiate.
- Mazatlán.
- Chamula.
- Yajalón.
- Chilón.
- Huehuetán.
Ocosingo.
En Campeche:
- Ciudad del Carmen.
- Candelaria.
¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento de la miasis?
- Lesiones que no sanan.
- Fiebre o signos de infección.
- Presencia de gusanos en heridas.
- Mal olor o sangrado en llagas.
- Sensación de movimiento en la piel o cavidades.
Las autoridades sanitarias han instado a la población a acudir al médico ante cualquier herida que no cicatrice o presente cambios inusuales, especialmente en zonas rurales donde la enfermedad tiene mayor incidencia.
Una roca gigante roza la Tierra: lo que sabemos del asteroide 2025 OW
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.