En el marco del Simulacro Nacional 2025, un grupo de niños con discapacidad intelectual, múltiple y autismo se unió a la jornada de prevención desde su Centro de Atención Múltiple (CAM). Al sonar la alerta sísmica, los pequeños siguieron el protocolo de evacuación con apoyo de sus maestros y compañeros, demostrando que la prevención no excluye a nadie.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Con más de 30 alumnos participando activamente, se ejecutó el simulacro con orden y calma, reforzando la importancia de enseñar desde temprana edad cómo actuar ante una emergencia, incluso cuando existen condiciones especiales que requieren estrategias diferentes.
¿Cómo se preparan los niños con discapacidad para enfrentar un sismo?
Las docentes a cargo del centro explicaron que, aunque algunos de los estudiantes no hablan, entienden perfectamente lo que deben hacer. Para facilitar el aprendizaje, se utilizan herramientas como juegos, pláticas personalizadas y rutinas visuales, adaptadas a las necesidades de cada alumno.
“Tenemos que saber cómo controlarlos, porque el miedo siempre va a existir. Algunos niños reaccionan diferente, por eso desde pequeños hay que enseñarles a protegerse”, comentó una de las profesoras.
El objetivo es que todos, sin importar su condición, puedan identificar zonas de peligro, reconocer señales de alerta y entender cómo protegerse. Las familias, por su parte, valoran enormemente estos ejercicios, ya que garantizan la seguridad y autonomía de sus hijos en situaciones de emergencia.
¡Impactante! Así se filtraron videos íntimos grabados en moteles de varias ciudades de México
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.