Como parte del Segundo Simulacro Nacional del año, ciudadanos en Chilpancingo se sumaron al ejercicio de prevención en la sede del Poder Ejecutivo Estatal. Participaron trabajadores, autoridades estatales y organizaciones de rescate, quienes evacuaron a más de 3 mil empleados en un tiempo estimado de tres minutos, según confirmó Protección Civil.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer la respuesta ante emergencias sísmicas en una región con alta vulnerabilidad. Los trabajadores participantes coincidieron en que este tipo de simulacros deben tomarse con seriedad, ya que en situaciones reales, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Por qué es importante participar en los simulacros sísmicos?
Algunos empleados compartieron sus experiencias personales. Uno de ellos recordó el sismo de 1985, señalando que vivió aquel desastre durante su adolescencia. “Fue muy fuerte, muy feo... Por eso es importante saber qué hacer si vuelve a ocurrir algo así”, mencionó.
La actividad sísmica en Guerrero ha mantenido a las autoridades en constante capacitación y prevención, promoviendo ejercicios como este para fomentar una cultura de autoprotección en la ciudadanía.
¡Impactante! Así se filtraron videos íntimos grabados en moteles de varias ciudades de México
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.