¿Tu CURP está mal? Corrígela sin pagar un solo peso

Si encontraste fallas en tu CURP o no puedes completar un trámite, esta es la dependencia que debes visitar.

CURP-Certificada
|Crédito: TV Azteca Guerrero
Compartir nota

Los errores en documentos oficiales pueden parecer pequeños, pero cuando necesitas hacer un trámite, pueden convertirse en verdaderos obstáculos. Un solo dato incorrecto puede retrasar o incluso impedir que avances en algún proceso importante.

Por eso, en TV Azteca Guerrero te explicamos qué pasos seguir si detectas un error en tu CURP (Clave Única de Registro de Población) y cómo puedes solicitar la corrección de forma rápida y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR: Así es la nueva CURP con foto que aprobó el Senado de México

¿Aún no tienes tu CURP? Te explicamos qué es y cómo se consigue

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un identificador personal conformado por una combinación única de letras y números que se asigna a cada ciudadano mexicano y a residentes legales en el país. Este código resume información clave como el lugar de nacimiento, la fecha en que nació la persona, y su género.

La CURP es fundamental para múltiples trámites oficiales. Se solicita al momento de inscribirse en instituciones educativas, acceder a servicios de salud, tramitar empleo, registrarse en programas sociales, pagar impuestos, entre otros procedimientos administrativos.

Este código está compuesto por 18 caracteres alfanuméricos, cuya estructura incluye partes de los nombres y apellidos del individuo, además de su fecha de nacimiento en formato numérico (año, mes y día), la inicial correspondiente a su género (H para hombres, M para mujeres), el estado donde nació y dos caracteres asignados automáticamente para evitar duplicados.

Es importante destacar que este documento se genera desde el nacimiento o desde el momento en que un extranjero adquiere residencia legal en México. Por ello, tener la CURP correcta y actualizada es esencial para realizar cualquier gestión ante dependencias gubernamentales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo sacar el acta de nacimiento en línea y cuánto cuesta?

Cuando tu CURP presenta problemas, esto es lo que debes hacer y adónde debes ir.

Para corregir cualquier error en la CURP, es indispensable acudir directamente a los módulos del Registro Civil en la entidad correspondiente donde se desee hacer el ajuste.

Es importante señalar que este proceso es totalmente gratuito, por lo que ningún funcionario está autorizado a solicitar dinero por realizar la corrección o para “agilizar” el trámite.

Las personas que necesiten modificar su CURP deben presentar alguno de los siguientes documentos oficiales:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana, si no se cuenta con el acta.
  • Carta de naturalización, en el caso de personas extranjeras nacionalizadas.
  • .Identificación vigente, como INE, cédula profesional, cartilla militar, pasaporte, certificado de estudios o credencial del IMSS o ISSSTE.

En el caso específico de personas extranjeras con residencia en México, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos emitidos por el Instituto Nacional de Migración (INM):

  • Documento migratorio vigente.
  • Visa diplomática tipo D1.
  • Visa oficial tipo 01 o 04.
  • Visa de servicio tipo S1 o S2.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Contenido Relacionado