El cuerpo de María Fernanda Sánchez, la joven que fue encontrada sin vida en un canal cerca de Berlín, en Alemania, no presentaba “huellas de violencia”, así se dio a conocer tras los resultados de la autopsia realizada por las autoridades alemanas.
Lo anterior fue notificado a través de un comunicado por la Embajada de México en Berlín, por lo que da fin a los rumores de un posible homicidio en contra de la joven originaria del estado de Querétaro.
Tales resultados son parte de los primeros exámenes realizados al cadáver de María Fernanda Sánchez, los cuales detallaron que no tenían indicios de haber sido violentada, sin embargo los pormenores completos de la autopsia se podrían concluir en un plazo estimado entre ocho y doce semanas.
NOTAS RELACIONADAS:
- Hallan sin vida a María Fernanda Sánchez, la joven desaparecida en Berlín
- Familiares de joven desaparecida en Berlín se reunieron con Embajada
- Búsqueda de mexicana desaparecida en Berlín se extiende a lagos y ríos
- Alerta por desaparición de una joven mexicana en Alemania
¿Qué le pasó a María Fernanda Sánchez?
La joven mexicana María Fernanda Sánchez fue encontrada sin vida en el Canal de Teltow, en la ciudad de Adlershof, la tarde del sábado 5 de abril, informó la Policía de Berlín, que añadió que el hallazgo del cuerpo fue realizado por una persona que caminaba por el lugar.
Tal hallazgo puso fin a una intensiva búsqueda que autoridades alemanas y mexicanas emprendieron desde el pasado 22 de julio, momento en el que fue reportada la desaparición de María Fernanda.
¿Cuándo desapareció María Fernanda Sánchez?
María Fernanda Sánchez, de 24 años de edad, fue vista por última vez cuando dejó su apartamento en Treptow-Köpenick, ubicado al sureste de Berlín, el pasado sábado 22 de julio.
Desde ese momento se reportó su desaparición y en redes sociales cientos de personas se han movilizado en apoyo a la joven mexicana.
¿Quién era María Fernanda Sánchez?
María Fernanda Sánchez Castañeda estudiaba la maestría de New Media Design en Berlín, Alemania, hasta que el 22 de julio fue reportada como desaparecida.
Originaria del estado de Querétaro, era egresada del Tecnológico de Monterrey, y le apasionaba el arte, los viajes y la espiritualidad. Otro aspecto principal de su personalidad es la sensibilidad artística, enfocada en la música, que la llevó a ser el rostro y voz de una banda de rock alternativo conocida como Maffaniatics.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro e Instagram: @tvaztecaguerrero.