En prácticamente cada esquina del puerto, según ciudadanos, los tacos se han convertido en parte del paisaje urbano; de guisado, canasta, carnitas, tripas, barbacoa, cecina, suadero, al pastor y de especialidades regionales, los puestos abundan sobre banquetas, avenidas y zonas turísticas donde el aroma a comal caliente y carne asada se mezcla con el bullicio cotidiano de la ciudad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Algunos ciudadanos aseguran entender la necesidad de quienes viven de este negocio.
Porteños refieren que los tacos se han consolidado como una opción económica y rápida, aunque reconocen que prefieren no consumirlos por cuestiones de higiene.
Otros consideran que la saturación de puestos da una mala imagen al puerto y afecta a la presentación de las zonas más transitadas.
Ante esta situación, recientemente la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, hizo un llamado a las autoridades para regular la venta de tacos y otros alimentos preparados en la vía pública; por su parte autoridades de vía de pública informaron que ya se trabaja en un recorrido de inspección en la zona turística de Acapulco para revisar la información de estos puestos, aunque no se precisaron las fechas en que iniciaran los recorridos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.








