La inteligencia artificial (IA) no solo automatiza tareas: también está generando oportunidades laborales completamente nuevas. En los últimos años, han surgido profesiones que combinan creatividad, ética y habilidades técnicas, demostrando que la tecnología y el talento humano pueden trabajar de la mano.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuáles son algunas de las profesiones emergentes creadas por la inteligencia artificial?
- Entrenador de IA: capacita a los modelos para que aprendan correctamente y detecta errores o sesgos en sus respuestas.
- Ingeniero de prompts: diseña instrucciones precisas para que la IA produzca resultados específicos y útiles.
- Curador de datos: organiza y limpia grandes volúmenes de información para entrenar sistemas de IA de manera eficiente.
- Supervisor de ética algorítmica: evalúa que las decisiones de la IA sean justas y responsables, evitando discriminación o impactos negativos.
- Diseñador de experiencias de IA: crea interfaces y experiencias interactivas que combinan tecnología y diseño centrado en el usuario.
¿Qué otras profesiones han surgido gracias a la inteligencia artificial?
Otras profesiones incluyen operadores de robots autónomos, guardianes de identidad digital, terapeutas asistidos por IA, arquitectos de mundos virtuales y editores de contenidos generados por inteligencia artificial.
Estas nuevas oportunidades muestran que la IA no sustituye al talento humano, sino que lo complementa. Los expertos coinciden en que quienes combinen habilidades técnicas con creatividad y pensamiento crítico tendrán ventaja en el mercado laboral del futuro.
(VIDEO) Avión con un ministro a bordo se sale de la pista y termina en llamas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









