¿Para qué sirve la vacuna BCG? Lo que debes saber sobre su función y aplicación

¿Tu hijo ya tiene esta vacuna? Te explicamos por qué no debes pasarla por alto. ¿Es segura, efectiva y necesaria? Todo lo que debes saber sobre la BCG.

vaccc.jpg
|Créditos: Shutterstock
Compartir nota

La vacuna BCG (Bacilo de Calmette‑Guérin) ha sido parte del esquema de vacunación en México desde 1921. Aunque no previene todos los contagios de tuberculosis, desempeña un papel esencial para proteger a los bebés y niños frente a sus manifestaciones más peligrosas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué es la tuberculosis y por qué sigue representando un riesgo?

La tuberculosis es una infección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Aunque afecta principalmente los pulmones, también puede diseminarse a otros órganos como huesos, riñones o cerebro.

A nivel mundial, millones de personas enferman cada año, y muchas mueren por esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 10 millones de personas desarrollaron tuberculosis en 2023, con alrededor de 1.3 millones de muertes asociadas.

En México, la tuberculosis continúa siendo un desafío para la salud pública, con miles de casos nuevos registrados cada año, especialmente en ciertos estados.

tub.jpg
|Créditos: Google web images

¿Para qué sirve la vacuna BCG?

  • No evita por completo el contagio de tuberculosis pulmonar, pero reduce significativamente el riesgo de las formas más graves como la tuberculosis meníngea (que afecta al cerebro) y la tuberculosis miliar (que se disemina por la sangre).
  • Su uso está incorporado en el esquema nacional de vacunación en México, de manera gratuita para recién nacidos.
  • Se administra de forma intradérmica (en la piel) y suele dejar una pequeña cicatriz característica en el brazo del bebé.
  • El beneficio es mayor cuando se aplica en etapas tempranas de la vida.

¿Hasta qué edad se puede aplicar?

Se recomienda aplicar la BCG lo antes posible, idealmente en los primeros 30 días de vida. Sin embargo, si no se aplicó al nacer, puede administrarse más adelante, hasta los 14 años, siempre que la persona no haya recibido una dosis previa ni presente tuberculosis activa.

En adultos, su uso rutinario no es común debido a que su eficacia es más limitada en esas etapas.

tubrculosisoo.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Puedo tener tuberculosis aunque me haya puesto la vacuna BCG?

Sí. La vacuna BCG no ofrece protección total frente a la tuberculosis pulmonar más común. Una persona vacunada aún puede infectarse si está expuesta al bacilo, especialmente si su sistema inmunológico está comprometido.

Sin embargo, quienes fueron vacunados tienen una menor probabilidad de desarrollar las formas graves de la enfermedad.

Shutterstock.jpg
|Créditos: Shutterstock

¿Qué pruebas son confiables si ya fui vacunado?

  • La prueba cutánea de tuberculina (PPD o Mantoux) puede presentar falsos positivos en personas vacunadas, pues la BCG provoca una respuesta inmune que puede confundirse con infección.
  • Por ello, se recomienda utilizar pruebas de sangre tipo IGRA (Interferon-Gamma Release Assays), que no se ven afectadas por la vacuna y ofrecen resultados más precisos para detectar infección activa.

Disponibilidad 2025: ¿Dónde se aplica la vacuna BCG en México?

Tras meses de escasez, el gobierno mexicano ha anunciado la liberación y distribución de nuevas dosis. Se espera que pronto la BCG vuelva a estar disponible en centros de salud públicos.

Si tienes un recién nacido o un menor que aún no ha sido vacunado, puedes acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Vacunación y consultar sobre disponibilidad o lista de espera.

¡IMPRESIONANTE! Tormenta tropical Raymond arrastró una casa completa

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado