Kasing Lung, el ilustrador de Hong Kong, es el genio detrás de los populares Labubu, esos pequeños monstruos que han conquistado el mundo de la cultura pop en 2024.
¿Qué se sabe sobre los labubus?
Sin embargo, su historia comenzó mucho antes. Estos personajes, cuyo aspecto tierno y carismático ha enamorado a miles, fueron creados por Lung en 2015, inspirados en su infancia en los Países Bajos, donde la mitología nórdica y las leyendas de elfos se combinaron con su amor por el dibujo.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Aunque los Labubu alcanzaron su mayor notoriedad hace poco, en parte gracias a su adopción por figuras como Lisa de BlackPink, su existencia forma parte de un universo mucho más amplio. “The Monsters”, la serie a la que pertenecen los Labubu, incluye una variedad impresionante de personajes, como Zimomo, Mokoko, Tycoco, Pippo y Yaya, entre otros, en una gama de colores y tamaños.
Los primeros pasos hacia su carrera artística
Desde niño, Kasing Lung mostró una gran afinidad por el arte, especialmente en una época en la que los videojuegos y la tecnología no estaban presentes en su vida. En lugar de eso, se dedicaba a leer cuentos de hadas y a ilustrar criaturas fantásticas. En una entrevista con el Bangkok Post, Kasing explicó cómo esta pasión por las historias de fantasía fue lo que despertó su interés por el dibujo y la creación.
Su carrera en el diseño comenzó en 2011, cuando se unió a la empresa How2Work, especializada en la creación de juguetes.
Fue allí donde sus primeros personajes cobraron vida, y el concepto de “The Monsters” comenzó a tomar forma. En paralelo, Lung inició su carrera como autor de libros ilustrados. En 2013 publicó My Little Planet en Taiwán y, en 2014, lanzó Lizzy wil dansen en colaboración con la escritora Brigitte Minee en Bélgica.
El crecimiento del fenómeno Labubu
Aunque los Labubu no alcanzaron la fama de inmediato, su éxito fue gradual pero definitivo. En 2020, Kasing Lung celebró su primera exposición individual en Tokio, donde presentó una serie de obras en las que los Labubu fueron los protagonistas. Este reconocimiento le permitió obtener una fama internacional y, al mismo tiempo, hizo historia al convertirse en el primer artista chino en recibir el Premio Nacional de Ilustración.
Actualmente, Kasing Lung reside entre Hong Kong y Bélgica, dos lugares clave en su evolución artística y que siguen marcando su estilo. Con el tiempo, su impacto ha trascendido a los populares Labubu, convirtiéndose en una fuente de inspiración para ilustradores y creativos interesados en fusionar la fantasía con el arte contemporáneo.
El impacto de Kasing Lung en el arte contemporáneo
Gracias a su estilo único y su fascinación por la mitología, Kasing Lung ha logrado captar la atención de audiencias de todas las edades. Los Labubu, con su mezcla de ternura y misterio, representan la esencia de su enfoque artístico: un equilibrio entre lo imaginario y lo real. Su influencia trasciende el mundo de los juguetes, dejando una marca indeleble en la industria de la ilustración y el diseño.
Hoy en día, los Labubu siguen evolucionando, pero siempre con la misma esencia que los hizo famosos en 2015: un toque soñador y una habilidad excepcional para conectar con aquellos que aman las historias fantásticas y los mundos imaginarios
De cuento a colección viral: Así nació la locura por los Labubu
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.