Las fiestas patrias en México son sinónimo de alegría, comida abundante, música y, por supuesto, tequila, cerveza y mezcal. Sin embargo, tras una noche de celebración intensa, el cuerpo pasa factura. La famosa “cruda” no perdona y muchos mexicanos despiertan el 16 de septiembre con un cóctel de malestares que van más allá del simple dolor de cabeza.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué es exactamente la cruda?
La cruda, también conocida como resaca, es el conjunto de síntomas físicos y emocionales que aparecen después de un consumo excesivo de alcohol. Durante las fiestas patrias, es común que se combine el alcohol con alimentos muy condimentados, fritos o pesados, lo que intensifica el malestar general.
Malestares más comunes del “after”
Dolor de estómago.
El consumo de alcohol irrita la mucosa gástrica, lo que puede causar ardor, náuseas o incluso vómito. Si a eso le sumamos antojitos como pozole, tacos dorados, tamales o salsas picantes, el sistema digestivo termina completamente sobrecargado.
Diarrea o indigestión.
Muchas personas experimentan malestares intestinales al día siguiente, ya que el alcohol también altera la flora intestinal y acelera el tránsito digestivo.
Deshidratación.
El alcohol es un diurético, lo que significa que hace que el cuerpo elimine líquidos con mayor rapidez. Esto puede provocar dolor de cabeza, fatiga, boca seca e incluso mareos.
Dolores musculares y debilidad.
El exceso de bebidas alcohólicas puede interferir con el equilibrio de minerales y electrolitos, lo que lleva a sentir debilidad general y dolores corporales.
Cambios de humor o ansiedad.
Aunque muchos consumen alcohol para relajarse, al día siguiente puede aparecer irritabilidad, tristeza o ansiedad, producto de los cambios neuroquímicos que el alcohol genera en el cerebro.
¿Cómo aliviar la cruda?
- Hidratación ante todo: Agua natural, sueros orales o bebidas con electrolitos pueden ayudarte a recuperar líquidos perdidos.
- Alimentos ligeros: Evita seguir comiendo pesado. Opta por caldos, frutas, pan tostado o arroz blanco.
- Evita más alcohol: El famoso “reparador” o “curarse la cruda con más alcohol” solo prolonga el malestar.
- Descanso: El cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Dormir bien y evitar el esfuerzo físico ayuda a acelerar el proceso.
- Infusiones digestivas: Té de menta, manzanilla o jengibre pueden calmar el estómago.
¿Cómo prevenir estos malestares en futuras fiestas?
Disfrutar de las tradiciones no significa poner en riesgo tu salud. La clave está en el equilibrio:
- No mezcles diferentes tipos de alcohol.
- Acompaña las bebidas con comida, pero no abuses de los condimentos.
- Alterna el alcohol con agua durante la noche.
- Fija un límite personal y respétalo.
Las fiestas patrias son una parte fundamental de la identidad mexicana, y es natural querer celebrarlas con entusiasmo. Sin embargo, cuidar de nuestro cuerpo también es una forma de honrar la vida. La cruda puede parecer parte del ritual, pero con un poco de moderación, es posible disfrutar sin sufrir al día siguiente.
¡IMPACTANTE!: China intercepta y destruye meteorito con un misil
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.