Día del Lobo: recordando la importancia de proteger a este majestuoso depredador
Su aullido no solo recorre montañas, también cuenta una historia de supervivencia y equilibrio natural. Hoy celebramos el día del lobo
Día Internacional del Lobo: símbolo de fuerza y equilibrio
Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Lobo, una fecha dedicada a reconocer la importancia de este depredador en la naturaleza y su presencia en la cultura. Desde tiempos antiguos, el lobo ha sido protagonista de leyendas y mitos en todo el mundo, representando poder, valentía y unión. Su papel en los ecosistemas es esencial: controla las poblaciones de herbívoros, protege la vegetación y mantiene el equilibrio natural.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Amenazas y esperanza para el lobo gris mexicano
Esta conmemoración busca también generar conciencia sobre las amenazas que enfrentan subespecies como el lobo gris o el lobo ibérico, cuyas poblaciones han disminuido por la caza, la pérdida de hábitat y los conflictos con actividades humanas.
En México, el lobo gris mexicano es ejemplo de resiliencia. Estuvo al borde de la extinción en la década de 1970, pero gracias a programas de reproducción y reintroducción, su presencia ha vuelto a sentirse en áreas protegidas de Sonora, Chihuahua y Durango. Su supervivencia sigue dependiendo de la educación ambiental, la protección de su hábitat y el compromiso de la sociedad para asegurar que su aullido nunca desaparezca de nuestros bosques.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.