La hamburguesa se relaciona con Estados Unidos, pero su origen realmente viene de Alemania: se trata de un sándwich cerdo típico llamado “Rundstück warm”, el cual se traduce como “pedazo redondo caliente”, y se le reconoce como el ancestro de la actual hamburguesa.
Su preparación era similar a la actual, la cual está llena de pepinillos, tomate y verdura con dos panes redondos, con su respectiva salsa.
TE VA A INTERESAR: Así roban la comida los costeños: Garrobo le da baje con la torta a una señora
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Hamburguesa el 28 de mayo?
La historia y preparación de una hamburguesa esta expandida de forma global, por lo que hay varias versiones del origen de las celebraciones de este día.
De acuerdo con el portal Primicias, el 28 de mayo de 1900 un inmigrante alemán en Estados Unidos llamado Louis Lassen sirvió la primera hamburguesa.
Esto lo habría hecho por azar, porque un cliente le pidió algo “rápido y rico”. El alimento ganó popularidad en Estados Unidos cuando una buena cantidad de migrantes alemanes llegaron a América.
De hecho, la hamburguesa llevaría ese nombre porque sus creadores venían de la ciudad alemana de Hamburgo, donde ya se elaboraban panes redondos como los que se usan para prepararla.
Datos más antiguos indican que otra teoría sobre el origen de la hamburguesa se remonta al Imperio Romano, donde hay documentación que había un plato similar a lo que actualmente comemos en muchos lugares.
¿Cómo debe ser una hamburguesa mexicana?
Situándonos en México, una hamburguesa a la mexicana no tiene una receta única, ya que varía dependiendo la región y preferencias personales.
Pero, hay algunos ingredientes en común que suelen incluirse en la preparación en varios estados del país.
La carne molida de res es la más común, pero también se puede optar por usar carne de cerdo o pollo; la diferencia está en la manera de sazonarla, ya que lleva especias mexicanas como comino, chile en polvo, ajo en polvo y cebolla en polvo.
El queso más común para una hamburguesa mexicana es el queso Oaxaca o quesillo, pero también se le añade el “queso amarillo” tipo americano o manchego. En México, el bocadillo combina hasta los tres tipos de queso para hacerla más suculenta.
TE VA A INTERESAR: Desperdician en el mundo millones de toneladas de alimentos cada año: ONU
Ingredientes para hacer una hamburguesa a la mexicana
Los otros elementos agregados para hacer una “hamburguesa mexicana” son:
Pico de gallo: Un tipo de ensalada o “salsa” que consiste en una mezcla de tomates, cebollas, cilantro y chiles serranos o jalapeños picados.
Guacamole: A diferencia de la torta común a la que se le agregan rodajas de aguacate, aquí se agrega en su forma de puré, que en algunos lugares puede ir mezclado con cebolla, cilantro y sal.
Chile jalapeño: En México los jalapeños es escabeche en vinagre se añaden abundantemente, esto porque si algo tiene la hamburguesa mexicana de distinta con la de Estados Unidos u otros países es que debe ser picante, incluso muy picante para gustos particulares.
Lechuga, cebolla y jitomate: Ok, estos tres ingredientes tienen los colores de la bandera, qué mejor forma de darle el toque mexicano,
El pan: Una hamburguesa mexicana también se caracteriza por ser un pan de telera, aunque también se puede usar uno tradicional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti