¡Atención! Si te golpeaste la cabeza, esto DEBES hacer antes de dormir

¿Qué le pasa a tu cerebro tras un golpe en la cabeza? Signos de alerta que no debes ignorar antes de dormirte.

Neurocenter.jpg
|Créditos: Neurocenter
Compartir nota

Imagina que, te tropiezas, tu café se derrama… y ¡zas! Te golpeas la cabeza. Lo primero que piensas: “Mejor me echo una siesta”. Pero, ¿es seguro? La respuesta no es tan simple como “sí” o “no”. Depende de cómo esté tu cuerpo y tu cerebro después del golpe.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué sucede dentro de tu cerebro tras un golpe en la cabeza?

Cuando recibes un impacto, incluso leve, el cerebro puede moverse dentro del cráneo, provocando microdaños en los tejidos nerviosos y alteraciones en la manera en que regula el sueño y la alerta. Por eso, aunque tengas sueño, no siempre es seguro cerrar los ojos inmediatamente.

cerebrox.jpg
|Créditos: Neurocenter

Entonces...¿puedo dormir o no?

No todos los golpes son iguales. Si te sientes consciente, orientado y sin síntomas graves, descansar puede ser seguro e incluso beneficioso. Pero hay señales que nunca debes ignorar:

¿Qué síntomas son de alerta después de un golpe en la cabeza?

  • Dolor de cabeza intenso o que empeora.
  • Vómitos repetidos.
  • Pérdida de conciencia.
  • Pupilas de distinto tamaño.
  • Debilidad o entumecimiento de un lado del cuerpo.
  • Confusión o convulsiones.

Si notas alguno de estos signos, dormir sin supervisión puede ser muy riesgoso. En estos casos, lo mejor es acudir a un médico de inmediato.

institutimipo.jpg
|Créditos: Institutimipo

¿Y si el golpe en la cabeza fue leve y no hay síntomas?

Puedes descansar, pero con precaución:

  • Procura mantenerte vigilado durante las primeras horas.
  • Despiértate cada cierto tiempo para asegurarte de que no aparecen nuevos síntomas.
  • Evita tomar siestas largas y procura un ambiente tranquilo.

¿Dormir ayuda a recuperarse?

Sí, siempre que no haya señales de alarma. El descanso puede ayudar al cerebro a recuperarse de pequeños impactos, pero la supervisión sigue siendo clave.

En definitiva, dormir tras un golpe no siempre es peligroso, pero la atención a los síntomas es fundamental. La próxima vez que tú o alguien cercano reciba un golpe en la cabeza, no lo ignores: observa, pregunta, vigila y, si algo no cuadra, busca ayuda médica.

Dormir es vital, pero saber cuándo y cómo hacerlo tras un golpe puede marcar la diferencia entre un accidente leve y algo serio. Así que la próxima vez que tu cabeza reciba un “golpecito”, recuerda: descanso sí, pero con cuidado.

¡SORPRENDENTE HALLAZGO! El calamar gigante más grande jamás grabado: 14 metros de misterio en el océano Pacífico

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado