Un video que circula en redes sociales muestra a una madre quitando piojos del cabello de su hijo mientras ambos viajaban en un autobús urbano en Puebla. La escena llamó la atención de los pasajeros y rápidamente generó comentarios en línea.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Por qué el video llamó la atención del público?
El incidente generó debate sobre la higiene en el transporte público y la exposición de situaciones personales en lugares públicos. Mientras algunos usuarios expresaron sorpresa por la escena, otros cuestionaron la limpieza del vehículo y la falta de protocolos de sanidad.
¿Quién difundió este video en las redes sociales?
El vídeo fue compartido por un periodista local, lo que ayudó a que la noticia llegara a una audiencia más amplia y de manera rápida. Provocando opiniones divididas entre quienes apoyaban a la madre y quienes la criticaban.
😷🚌 Usuarios del transporte público denunciaron la mala higiene de esta mujer que, en pleno viaje de #Puebla - #Zaragoza, se le ocurrió quitarle los piojos 🪳 a su hija… ¡y aventarlos durante todo el trayecto!.
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) November 14, 2025
Vídeo: @EdoZonaOriente@Pueblaonline @CronicaPuebla_ pic.twitter.com/RRKSqCeoWs
¿Qué riesgos implica tener contacto con piojos?
Aunque los piojos no transmiten enfermedades graves, pueden causar irritación, picazón intensa y lesiones en el cuero cabelludo por rascado. Este tipo de infestaciones es frecuente entre niños debido al contacto cercano con compañeros de escuela, familiares o amigos.
¿Cómo detectar la presencia de piojos?
- Revisando cuidadosamente el cabello, sobre todo la zona de la nuca y detrás de las orejas.
- Buscando liendres adheridas al cabello que no se desprenden fácilmente.
- Prestando atención a la picazón persistente en el cuero cabelludo.
¿Qué recomendaciones dan las autoridades sanitarias para este tipo de situaciones?
- Lavar ropa, sábanas y toallas con agua caliente.
- Limpiar peines, cepillos y accesorios con agua caliente o alcohol.
Guardar en bolsas cerradas aquellos objetos que no puedan lavarse durante al menos dos semanas.
¿Qué podemos aprender de esta situación?
El caso resalta la importancia de la prevención y el cuidado constante de la higiene infantil. Revisar el cabello regularmente y enseñar hábitos de limpieza ayuda a evitar problemas de salud menores y situaciones incómodas en espacios públicos.
Arde autobús tras choque con una pipa con gasolina; reportan casi 50 muertos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









