¿Sabías que el sarampión puede hacerte olvidar cómo defenderte de otras enfermedades?

A continuación te explicamos, por qué este virus puede ser más peligroso de lo que parece y cómo puedes mantenerte protegido.

saramp.jpg
|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

El sarampión no solo es una enfermedad eruptiva común de la infancia. Hoy sabemos que puede dejar una marca profunda en el sistema inmunológico, afectando la capacidad del cuerpo para recordar o memorizar, pero y ¿Cómo protegernos de otros virus y bacterias?, Te lo explicamos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 

¿Qué hace al sarampión tan preocupante?

Más allá de la fiebre, la tos o las manchas rojas en la piel, el sarampión puede provocar lo que los científicos llaman “amnesia inmunológica”.
Lo cual significa que, después de la infección, el cuerpo pierde parte de la memoria inmunitaria que había adquirido frente a otras enfermedades. Por lo tanto, el organismo puede “olvidar” cómo defenderse, quedando vulnerable ante virus y bacterias que antes no representaban un problema.

memoria.jpg
|Créditos: Redes sociales

¿Por qué el virus del sarampión se propaga con tanta facilidad?

El sarampión es uno de los virus más contagiosos del mundo. Se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda, y puede permanecer activo en el ambiente por varios minutos.

Si una persona no vacunada entra en contacto con esas partículas, las probabilidades de contagio son altísimas, cercanas al 90 %.

virus.jpg
|CRÉDITO: Pixabay / maffiemaffie

¿Qué significa que el virus “borra” la memoria del sistema inmunológico?

Cuando el virus del sarampión entra en el cuerpo, destruye algunas de las células defensivas que guardan información sobre infecciones pasadas.

Esto puede provocar que el sistema inmunológico tarde más tiempo en reconocer y combatir microorganismos que antes conocía. Es como si el cuerpo tuviera que “volver a aprender” a defenderse desde cero.

¿Quiénes corren mayor riesgo?

Los niños pequeños, las personas que no están vacunadas y quienes tienen un sistema inmune debilitado son los más expuestos.
En ellos, el virus puede causar complicaciones graves, como neumonía, infecciones en el oído, e incluso inflamación cerebral. Las mujeres embarazadas también deben tener especial precaución.

¿Cómo se puede prevenir?

La vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola) es la mejor herramienta para evitar la enfermedad y sus consecuencias.
Dos dosis garantizan una protección cercana al 97 %. Además, cuando la mayoría de la población está vacunada, se evita que el virus circule y contagie a quienes no pueden vacunarse por motivos médicos.

Vacuna (1).jpg
|Créditos: Shutterstock

¿Qué hacer si ya se tuvo sarampión?

Aunque la enfermedad suele dar inmunidad de por vida, es importante reforzar las defensas con una alimentación saludable, descanso adecuado y seguimiento médico, especialmente en los meses posteriores.
También conviene revisar el esquema de vacunación familiar, ya que algunos miembros pueden necesitar refuerzos o protección adicional.

¿Por qué sigue siendo un tema de alerta mundial?

En los últimos años se han reportado rebrotes de sarampión en distintos países, principalmente debido a la baja cobertura de vacunación.
Esto demuestra que, aunque el virus había sido controlado en muchas regiones, basta una disminución en las vacunas para que reaparezca. La prevención sigue siendo clave para evitar epidemias.

sarmpi.jpg
|Créditos: Shutterstock

El sarampión no es una simple enfermedad infantil: puede dejar secuelas invisibles al debilitar el sistema inmunitario. La buena noticia es que la vacuna sigue siendo una defensa eficaz y segura. Informarse, vacunarse y mantener la cobertura en la comunidad es la mejor forma de proteger a todos.

Valentía en el mar: Surfista salva la vida de una mujer atrapada por las olas (VIDEO)

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado