Un estudio reciente revela que la mayoría de los jóvenes mexicanos, entre 18 y 29 años, experimenta preocupaciones constantes relacionadas con el dinero. Este fenómeno no solo afecta su bienestar emocional, sino también su capacidad para planear su futuro económico.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué es el estrés financiero?
El estrés financiero se presenta cuando las preocupaciones sobre ingresos, deudas o gastos imprevistos generan ansiedad continua. Entre los jóvenes encuestados:
- 29 % reporta un nivel alto de estrés financiero.
- 41 % dice tener estrés moderado.
- 30 % asegura sentir poca o ninguna presión económica.

|Créditos: Redes sociales
¿Cuáles son las principales causas?
- Inestabilidad laboral: Muchos jóvenes trabajan en empleos temporales o con salarios bajos.
- Falta de educación financiera: El desconocimiento sobre créditos y ahorro puede provocar decisiones equivocadas.
- Gastos de independencia: Cubrir renta, transporte y alimentación genera presión constante.
- Presión social y consumo: Mantener un estilo de vida acorde con lo que se ve en redes sociales puede derivar en gastos innecesarios.
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres?
Sí. Las mujeres jóvenes tienden a reportar un nivel de estrés financiero ligeramente más alto que los hombres, posiblemente debido a diferencias en ingresos, oportunidades laborales y percepción de seguridad económica.

¿Qué consecuencias tiene este estrés?
- Salud mental: Puede causar ansiedad, irritabilidad e insomnio.
- Relaciones personales: Las preocupaciones económicas afectan la comunicación y la convivencia.
- Planeación del futuro: Dificulta el ahorro, la inversión y la toma de decisiones financieras a largo plazo.

|Créditos: Redes sociales
¿Cómo se puede manejar o reducir el estrés financiero?
- Educación financiera: Aprender a presupuestar, ahorrar y administrar créditos.
- Crear un fondo de emergencia: Incluso un pequeño ahorro puede reducir la presión económica.
- Priorizar gastos: Evitar compras impulsivas y concentrarse en necesidades reales.
- Buscar apoyo profesional o asesoría: La orientación financiera puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
Fuertes vientos del tifón Fung-wong sacuden puente colgante en Filipinas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









