La muerte del último Huey tlatoani no marcó el fin del pueblo mexica, sino el nacimiento de un símbolo de resistencia y dignidad que ha perdurado por más de cinco siglos.
En esta ocasión una muestra titulada “Cuauhtémoc. Historia y Memoria” llegó al puerto de Acapulco, para mostrar la historia del México prehispánico.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Dónde ver la exhibición Cuauhtémoc. Historia y Memoria?
La explosión se podrá apreciar en el recinto histórico del Fuerte de San Diego.
Cabe destacar que dicha exposición estuvo anteriormente en el Museo Regional de Guerrero, donde fue vista por más de 6,000 personas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra permite conocer y entender a este mítico personaje como una fuerza cultural que condensa valores, aspiraciones y luchas colectivas.
¿Cómo es la exhibición del emperador Cuauhtémoc?
La exhibición integra una veintena de piezas, entre ellas: las esculturas en cerámica estucada de un guerrero águila y una almena; un Xiuhmolpilli o atado de años en roca volcánica con altorrelieve, así como máscaras del Museo Nacional de Antropología que representan a Hernán Cortés, Malintzin y Cuauhtémoc.

¿Cómo murió el emperador Cuauhtémoc?
Cabe recordar que el 13 de agosto de 1521, el joven gobernante fue capturado por los ejércitos hispánicos y sus aliados indígenas. Con el valor que fue inculcado y el honor que le fue asignado por el tonalpouque (consejo de sabios), se vio reflejado al pedir la muerte digna de un guerrero mexica: el sacrificio por medio del puñal.
Sin embargo, se le mantuvo con vida por dos motivos: para que sirviera de intermediario entre la Corona española y la nobleza local, y porque conocía el paradero del tesoro perdido durante los eventos de la Noche Victoriosa.
¿Hasta cuándo estará en Acapulco la muestra del emperador Cuauhtémoc?
Cuauhtémoc. Historia y Memoria, podrá visitarse en Acapulco hasta las primeras semanas de 2026. Después, su viaje guerrerense continuará hacia el Museo Guillermo Spratling, en Taxco.
Puente colapsado deja incomunicados a pobladores de Coyuca de Benítez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.