Estamos en la “spooky season”, famosa en Instagram por su estética macabra y que además es el pretexto para relacionar cualquier cosa “oscura” con la época. También estamos en el previo al Día de Muertos en México. Por ello toca explicar por qué los gatos negros son objeto del mal en estas fechas.
Los michis oscuros son bellos por donde se les busque, pero con base en las supersticiones de la “spooky season”, se abren portales desde otros “planos” para que “entren energías” que permitan la realización de rituales en los que se usan elementos como agua, tierra, aire, fuego, hierbas... y también los gatos negros.
NOTA RELACIONADA: Video | Michis liosos caen al arroyo por peleoneros
¿Por qué a los gatos negros se les considera de mal augurio?
Octubre viene con Halloween. Si bien los gatos negros son un “accesorio” de la brujería, hay reportes de que lamentablemente los michis negros también son víctimas de rituales mortales, es decir, son sacrificados.
Y es que a pesar de que llevamos 23 años del siglo XXI, aún prevalece la creencia de que los gatos negros están relacionados con la mala suerte y sobre todo con el mal augurio.
En el siglo XVII los gatos negros comenzaron a ser asociados a la brujería. Por ello esta leyenda sigue vigente debido a la festividad de Halloween.

¿Son de mala suerte los gatos negros?
Hay información de que asociaciones protectoras de animales evitan entregar a gatos en adopción durante octubre, esto para que no sean sacrificados en “rituales paganos” en Halloween e incluso en Día de Muertos.
La práctica de los sacrificios preocupa a rescatistas, ya que es complicado hallarles un hogar y a esto se suma que deben poner atención a quiénes se los entregan, como pasa con los humanos.
Un medio del norte expuso que las organizaciones de animalistas recomiendan a las personas que tengan un gato negro que los cuiden durante octubre, porque hay gente que busca a estos peludos para sus hechizos que no tienen ningún fundamento más que su pensamiento mágico.
Los gatos negros NO dan mala suerte. Todo es parte de una leyenda que se arrastra durante el tiempo y las creencias particulares de personas que practican la “brujería”.
Además de los gatos, otros animales como chivos también sufren en estas fechas porque de igual manera son sacrificados en rituales con la intención de “purificar el alma de las personas”. Hay algunos en los que las personas se bañan con sangre para cumplir sus deseos.
Así que ya lo sabes, este próximo 31 de diciembre cuida a los gatos, gallinas y chivos.
NOTA RELACIONADA: VIDEO | Gatos montoneros acorralan a perrito Van Damme
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero