Este miércoles 13 de agosto de 2025, usuarios de distintas partes del mundo comenzaron a experimentar problemas con WhatsApp Web, la versión para escritorio de la popular aplicación de mensajería.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué ocurrió con WhatsApp Web el 13 de agosto de 2025 y en qué regiones se registraron más fallas?
Según la plataforma de monitoreo DownDetector, las interrupciones se iniciaron aproximadamente a las 13:24 horas (hora local), afectando principalmente a usuarios en México, Estados Unidos y varios países de América Latina.
¿Cuáles fueron las principales fallas detectadas hoy 13 de agosto en WhatsApp?
Los reportes indican que muchos usuarios no pudieron acceder a la plataforma, quedando atrapados en pantallas de carga sin poder abrir sus conversaciones. También se registraron dificultades en la conexión con los servidores y fallos en el envío de mensajes. En menos de una hora se acumularon más de 800 reportes, de los cuales el 87% estaban relacionados con el acceso al sitio web, un 8% con problemas de conexión y un 5% con el envío de mensajes.
Regiones más afectadas
Las interrupciones fueron particularmente notorias en México, Estados Unidos, Ecuador y República Dominicana. Dentro de México, las ciudades más afectadas fueron Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla, según los testimonios de los usuarios.
Estado actual y recomendaciones para usuarios
Hasta ahora, Meta, la empresa responsable de WhatsApp, no ha emitido un comunicado oficial sobre el motivo de las fallas ni sobre el tiempo estimado para su solución. Sin embargo, algunos usuarios han reportado una recuperación parcial del servicio en ciertas áreas.
Se recomienda a quienes dependen de WhatsApp Web para su comunicación diaria que utilicen la aplicación móvil como alternativa mientras persistan los inconvenientes. Además, se aconseja no reiniciar dispositivos ni modificar configuraciones, ya que el problema parece originarse en los servidores de la plataforma y no en las conexiones locales.
Este incidente subraya la importancia de obtener información de fuentes oficiales para evitar la difusión de rumores o desinformación sobre fallas en servicios digitales.
Día del Lobo: recordando la importancia de proteger a este majestuoso depredador
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.