La Generación Z dice “no” al alcohol: Salud, redes y conciencia detrás del cambio

De la fiesta al autocuidado: cómo la Gen Z está transformando la cultura del alcohol

no alcohol.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un cambio de hábitos está marcando una diferencia generacional en Estados Unidos: los jóvenes de la Generación Z están dejando de lado el alcohol, no por moda, sino por una creciente conciencia sobre los efectos negativos que el consumo incluso moderado puede tener en la salud, especialmente el riesgo de cáncer.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El consumo de alcohol, en su nivel más bajo en décadas

De acuerdo con una encuesta reciente de Gallup, solo el 54 % de los adultos estadounidenses consume alcohol actualmente, la cifra más baja desde 1939. Esta tendencia es aún más marcada entre los jóvenes de 18 a 35 años, donde se observa una disminución significativa en el consumo regular de bebidas alcohólicas.

La advertencia del cirujano general de EE. UU. sobre los riesgos de cáncer asociados incluso con el consumo leve de alcohol ha reforzado esta decisión colectiva de reducir o eliminar la ingesta de alcohol en la vida cotidiana.

¿Por qué los jóvenes están dejando de beber?

La generación Z está redefiniendo lo que significa divertirse o relajarse, priorizando su bienestar físico, mental y económico. Entre las razones más comunes para dejar de beber, destacan:

  • Preocupación por la salud: con mayor acceso a información médica, muchos jóvenes saben que el alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer y problemas hepáticos.
  • Salud mental y equilibrio emocional: esta generación busca mantener estabilidad emocional y mejorar su calidad de sueño, estado de ánimo y energía diaria. Muchas personas jóvenes prefieren prácticas como la meditación o el ejercicio a una noche de copas.
  • Redes sociales y movimientos digitales: hashtags como #SoberLife o #DryJanuary se han vuelto populares en TikTok e Instagram, ayudando a desmitificar la idea de que es necesario beber para socializar o pasarla bien.
  • Razones económicas: en tiempos de inflación y deudas estudiantiles, el alcohol representa un gasto que muchos consideran innecesario.

Nuevas formas de socializar: Mocktails y bares sin alcohol

La tendencia también está impactando la industria de bebidas y entretenimiento. Cada vez es más común encontrar bares “sobrios”, especialmente en ciudades como Chicago, que ofrecen mocktails elaborados cócteles sin alcohol y ambientes diseñados para socializar sin el clásico vaso en la mano.

Además, los supermercados y restaurantes han ampliado su oferta de productos sin alcohol: cervezas artesanales, vinos 0 % y tónicos naturales están reemplazando gradualmente al tequila o al whisky en muchas reuniones.

¿Cambio permanente o solo una pausa generacional?

Aunque algunas voces en la industria opinan que esta tendencia podría ser temporal atribuida a cambios postpandemia o a nuevas formas de vida, lo cierto es que la oferta de productos no alcohólicos ha crecido, y los datos muestran una disminución sostenida en el consumo de alcohol.

Más que una “moda”, la Generación Z parece estar sentando las bases de un nuevo modelo de convivencia: uno más consciente, saludable y adaptado a sus valores.

Día Internacional del Zurdo: Celebrando la singularidad del 10% de la población

[VIDEO] ¿Sabías que solo el 10% de la población es zurda? Hoy, en el Día Internacional del Zurdo, celebramos su creatividad y su capacidad de adaptación.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×