El cable que nadie desconecta y puede arruinar tu televisión durante una tormenta eléctrica

Protege tus dispositivos: el gran riesgo oculto en una tormenta eléctrica

cables.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las tormentas eléctricas no solo representan un peligro para quienes están al aire libre; también pueden causar estragos dentro del hogar, especialmente en nuestros dispositivos electrónicos. Aunque muchos toman la precaución de desconectar sus aparatos de la corriente eléctrica, hay un cable que suele pasarse por alto y que puede causar daños irreparables: el de la antena del televisor.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El enemigo silencioso: El cable de antena

Durante una tormenta, es habitual apagar o desenchufar televisores, computadoras o electrodomésticos, pero pocos consideran el riesgo que representa mantener conectado el cable de antena. Este componente, que generalmente está vinculado a una antena en el techo o una instalación exterior, puede convertirse en una ruta directa para las descargas eléctricas provocadas por rayos.

Aunque el televisor esté desconectado de la corriente, un rayo que impacte cerca o directamente en la antena puede enviar una fuerte descarga a través del cable coaxial, dañando circuitos internos y, en muchos casos, inutilizando por completo el equipo.

Otros dispositivos en peligro

Además del televisor, otros aparatos corren riesgo ante tormentas eléctricas, especialmente por los picos de tensión que se generan de forma repentina:

  • Computadoras y laptops.
  • Modems y routers de internet.
  • Microondas, refrigeradores y electrodomésticos de cocina.
  • Regletas múltiples o sistemas de conexión simultánea.

El uso de extensiones con varios dispositivos conectados aumenta la probabilidad de sobrecargas e incluso cortocircuitos o incendios.

¿Cómo proteger tu hogar?

Para proteger tu hogar y evitar daños costosos en tus dispositivos electrónicos durante una tormenta eléctrica, es fundamental tomar algunas medidas sencillas pero muy efectivas.

Primero, es importante desconectar todos los cables de alimentación de tus aparatos, ya que esto impide que la corriente eléctrica fluya hacia ellos y cause daños durante una sobrecarga. Además, no debes olvidar retirar el cable de antena del televisor, ya que este puede ser una vía directa para que las descargas eléctricas externas lleguen hasta el equipo.

Otra recomendación clave es utilizar supresores de picos o protectores eléctricos, que ayudan a absorber las sobrecargas repentinas de energía y a proteger los dispositivos conectados.

Finalmente, para una protección integral, es aconsejable instalar dispositivos específicos en el sistema eléctrico del hogar, conocidos como Protectores contra Sobretensiones (SPD), que reducen significativamente el riesgo de daños en toda la instalación eléctrica durante tormentas o fluctuaciones eléctricas.

Tomar estas precauciones puede marcar la diferencia entre una tarde lluviosa tranquila y un daño costoso a tus aparatos. No basta con apagar los dispositivos; es fundamental desconectarlos por completo, incluyendo los cables de antena o señales externas.

Ante la fuerza impredecible de una tormenta eléctrica, la mejor defensa es la prevención.

Compitió sin estar inscrito, en estado de ebriedad, ¡Y ganó la carrera!

[VIDEO] En Brasil, un hombre en evidente estado de ebriedad sorprendió al unirse a una carrera de 8K, rebasar a varios competidores y llegar a la meta… ¡con medalla incluida!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×