¿Qué dice la psicología sobre una persona que camina rápido?

Si se acompaña de señales como insomnio, irritabilidad o tensión muscular, podría ser una señal de sobrecarga emocional.

run.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

De acuerdo con la psicología caminar a paso acelerado, aunque aparentemente puede que solo se trate de una costumbre, sin embargo esto puede revelar aspectos profundos acerca de la personalidad y el estado emocional de quien lo practica. A este fenómeno que se da especialmente en los entornos urbanos, donde se ve influido por la rapidez, la presión y la productividad del estilo de vida que se lleva.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

Más allá del hábito a caminar rápido

El ritmo acelerado actúa como una manera inconsciente de liberar la tensión emocional, y de esa forma activa al sistema nervioso simpático liberando sustancias como la noradrenalina y la adrenalina e incluso sin percatarse de ello. Al no haber una motivo práctico como un compromiso o una cita, moverse a esa velocidad puede estar conectado a las emociones como estrés crónico, ansiedad , mismas que impulsan que impulsan las respuestas fisiológicas de inquietud y agitación.

¿ Qué se proyecta con estos rasgos de personalidad y paso acelerado?

Desde el punto de vista de la personalidad, el caminar rápido tiende a estar asociado con rasgos de perfeccionismo, impaciencia, y una muy marcada búsqueda de control. Quienes adoptan este estilo de caminar suelen tener altas exigencias como la poca tolerancia, una mentalidad orientada a metas, a la espera ,suelen en aprovechar al máximo cada instante.

Este tipo de personas a través de su caminar , también suelen transmitir una firme determinación en su forma de andar, proyectando fuerza, confianza, extroversión y mucha claridad de propósito. Asimismo, también se ha destacado que el paso rápido puede ser un indicador de personas enérgicas, dinámicas y seguras, con firmes objetivos y un gran liderazgo.

Cuando este patrón es constante y automático, incluso sin razones externas, puede pasar de ser un recurso productivo a una estrategia de evitación emocional. El cuerpo utiliza el movimiento a ritmo acelerado para evitar al aburrimiento, a las emociones incómodas o solamente para mantenerse ocupado, lo que con el tiempo puede derivar en insatisfacción, desgaste mental e insomnio.

Se registran fuertes lluvias la noche de hoy 8 de julio en Guerrero

[VIDEO] Autoridades de Protección Civil alerta por fuertes lluvias durante esta noche y madrugada del 9 de julio.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×