Recomendaciones para un lunch saludable en el regreso a clases

No todo lo que cabe en una lonchera es buena idea. Aquí te decimos por qué.

LONCH.jpg
Créditos: Freepik
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El regreso a clases no solo marca el olor a cuadernos nuevos y nervios por ver a los amigos: también inicia la rutina del lunch escolar, esa cajita mágica que puede ser un aliado o un saboteador de la salud. Según estadísticas recientes, más del 35 % de los niños en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad. Por ello, lo que empacamos cada mañana se vuelve más importante que un examen sorpresa.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¡Adiós snacks engañosos! ¿Qué no debería ir en la lonchera de los niños?

1. Refrescos, jugos industriales y otras bombas azucaradas.
Ese jugo de colores brillantes puede parecer saludable, pero muchos contienen más azúcar que un pastelito. Recuerda: en el lunch, el agua simple o infusiones sin azúcar son las estrellas del espectáculo.

2. Pan dulce y bollería industrial.
¿Quién ha caído en la tentación de ese panecillo con chispas? Aunque den energía rápida, aportan calorías vacías, grasas trans y un batallón de azúcares que no aportan nutrientes útiles.

3. Botanas saladas fritas.
Las papas y frituras saben bien, pero cargan tanto sodio como grasas saturadas. Mejor optar por algo crujiente… natural, como bastones de zanahoria o pepino.

4. Embutidos procesados.
Aunque prácticos, los embutidos (como salchichas, tocino o jamón rebanado) contienen nitritos y conservadores que, en el largo plazo, pueden pasar factura.

5. Salsas y aderezos comerciales.
Esos tubos o sobres de mayonesa, kétchup o aderezo cargan más sodio y conservadores de lo que pedimos. ¿La alternativa simple? Condimentar con limón, aceite de oliva casero o hierbas frescas.

Errores clásicos que los padres cometen… sin querer

  • Confundir práctico con saludable: una galleta empaquetada puede “llenar”, pero no nutre.
  • Exagerar con el jugo industrializado: muchas veces ni siquiera ves el jugo real, solo néctar y azúcar.
  • Repetir el mismo menú todos los días: la monotonía mata el apetito; la variedad, no.
  • Olvidar las frutas o verduras frescas: a veces se prefiere un envase con “vitaminas añadidas”, pero nada como lo natural.
  • Armar lunch demasiado grande: una lonchera que compita con la comida principal es exceso innecesario.

¿Entonces… qué conviene llevar? El lunch perfecto es como un trío bien afinado:

  • Colores naturales: bastones de zanahoria, rebanadas de pepino o ensaladas mini.
  • Cereales integrales: tortillas de maíz, pan integral o galletas caseras de avena.
  • Proteínas suaves: huevo cocido, queso fresco, atún en agua, o tortitas de frijol/lenteja.
  • Hidratación sin dramas: agua simple (o agua de jamaica sin azúcar, si te late).

Idea lista para copiar y pegar: wrap de tortilla integral con frijoles y queso fresco + bastones de pepino con limón + agua de jamaica sin azúcar.

Más que comida: Estos lunches enseñan.

Una lonchera bien planeada no solo satisface el hambre; también enseña a comer sano, cuidar el planeta (menos plástico y empaques) y disfrutar los ingredientes frescos. Recuerda: los años escolares moldean los gustos de toda la vida.

Se registra otro sismo hoy 1 de septiembre; ahora fue en Chiapas

[VIDEO] Esta mañana se percibió un sismo de moderada intensidad con epicentro en el municipio de Cintalapa, Chiapas; esta fue su intensidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×