La nueva herramienta permite que los usuarios mayores de 16 años, dentro de mercados seleccionados, inicien conversaciones privadas con personas que comparten el mismo plan Spotify o con quienes ya han interactuado anteriormente por ejemplo, mediante listas colaborativas o mezclas compartidas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Al usar el ícono de compartir en la vista “Reproducción en curso”, se puede enviar música, podcasts o audiolibros a otros usuarios dentro de la misma aplicación. Este contenido se concentra luego en una bandeja de entrada dedicada a “Mensajes”, ubicada en el perfil del usuario para facilitar su localización futura.
¿Qué medidas de privacidad y seguridad ofrece Spotify en su nueva función de mensajería?
Las conversaciones son estrictamente uno a uno, admiten texto, respuestas con emojis y están aseguradas con cifrado estándar de la industria. Además, los usuarios tienen control total: pueden aceptar o rechazar solicitudes de mensajes, bloquear contactos indeseados o desactivar la función por completo. También se ha implementado un sistema para escanear de manera automática contenido potencialmente nocivo y revisar reportes realizados por los usuarios.
¿Por qué Spotify decidió volver a lanzar su función de mensajería en este momento?
El regreso de esta función de mensajería coincide con el momento en que Spotify busca mantener un crecimiento sostenido frente a una competencia cada vez más fuerte, representada por Apple Music, Amazon Music y YouTube. La empresa sueca ya cuenta con aproximadamente 696 millones de usuarios activos mensuales en el segundo trimestre de 2025 y su objetivo es alcanzar los mil millones de usuarios.
- Integración interna, menos intermediarios: Permite compartir y discutir contenido sin salir de la app.
- Mayor seguridad y control: Cifrado, opciones de privacidad y herramientas de moderación modernas incluidas.
- En medio de una estrategia expansiva: Surge en el contexto de un crecimiento sólido y una diversificación de servicios (como podcasts y contenido en video).
Revive una funcionalidad social: Spotify vuelve a apostar por una función similar a la que ofrecía en 2017, pero con un público potencial mucho mayor.
Latinoamérica: la primera línea del cambio climático ⛈️
[VIDEO] ¿Podrán las ciudades de Latinoamérica soportar la tormenta perfecta del cambio climático? Con desastres como el huracán Otis en Acapulco y las tormentas en Santiago de Chile, la vulnerabilidad de la región está más expuesta que nunca.Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.