Descubren el “Ojo de Sauron” en el espacio profundo después de 15 años de busqueda
Descubren en el espacio profundo el “Ojo de Sauron”, una misteriosa estructura que podría cambiar lo que sabemos sobre los agujeros negros y las “partículas fantasma”.
Astrónomos han realizado un hallazgo asombroso en una de las regiones más enigmáticas del universo. Tras 15 años de observación con un radiotelescopio, han descubierto una estructura cósmica de intensa radiación que ha sido comparada con el temible “Ojo de Sauron” de la saga El Señor de los Anillos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
El Ojo de Sauron: Un núcleo galáctico activo sin precedentes
Los científicos identificaron que esta fuente de luz es un núcleo galáctico activo (NGA) extremadamente brillante, impulsado por un agujero negro supermasivo. Este agujero proyecta potentes chorros de materia que apuntan casi directamente a la Tierra, lo que magnifica su brillo y lo convierte en un objeto de estudio crucial.
El radiotelescopio Very Long Baseline Array ha captado la imagen con un detalle nunca antes visto. La resolución sin precedentes ha revelado la estructura interna del fenómeno, mostrando un campo magnético en forma de anillo y un chorro de partículas perfectamente definido. Según Yuri Kovalev, investigador principal, “Nunca habíamos visto algo así", lo que subraya la singularidad de este hallazgo.
La conexión con las “partículas fantasma”
El descubrimiento se vuelve aún más relevante al confirmarse que esta estructura es una de las fuentes más poderosas de neutrinos, conocidas como “partículas fantasma” por su capacidad de atravesar la materia sin interactuar. El Observatorio de Neutrinos IceCube en la Antártida detectó por primera vez estas emisiones de alta energía, lo que permitió a los investigadores vincularlas con el NGA.
Este hallazgo refuerza la teoría de que estos núcleos galácticos funcionan como aceleradores cósmicos naturales que pueden generar partículas de enorme potencia. Estudiar la geometría y actividad de este blázar (un tipo de NGA con un chorro apuntando a la Tierra) ofrece una oportunidad única para entender mejor la física de los agujeros negros supermasivos y la forma en que propagan energía y materia por todo el universo.
El fatídico final de un joven: Tragedia en Indonesia por ataque de cocodrilo
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.