Guerrero en el lugar 13 a nivel nacional por casos de VIH

El análisis de 2024 ofrece una radiografía de la situación actual y la dirección en la que deben seguirse los esfuerzos en 2025 para reducir aún más la incidencia y mejorar la calidad de vida de quienes viven con VIH.

cura VIH
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque los datos corresponden al año 2024, siguen siendo relevantes en 2025, ya que permiten observar las tendencias recientes en el número de casos de VIH en Guerrero y en todo México. Según el informe de la Secretaría de Salud federal, Guerrero ocupó el lugar 13 a nivel nacional con 345 nuevos diagnósticos de VIH, lo que representa una disminución respecto a los 496 casos reportados en 2023. Esta reducción ha sido significativa en cuanto a la tasa de incidencia, que pasó de 13.4 a 9.3 por cada 100,000 habitantes.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Cuántos casos de VIH hay en Guerrero actualmente?

En total, Guerrero acumula 6,053 casos de VIH desde 2014 hasta 2024, reflejando una tendencia que sigue marcando una mayor prevalencia entre los hombres. En el último año, el 78.6% de los casos fueron en hombres (4,759 diagnósticos), mientras que el 21.4% restante correspondió a mujeres (1,294 casos).

El informe sobre los nuevos casos de VIH en Guerrero también presentó un desglose de los estados clínicos de los pacientes al momento del diagnóstico:

  • 184 personas fueron detectadas en la etapa uno, correspondiente a la fase asintomática o con síntomas leves, donde el sistema inmunológico aún funciona relativamente bien.
  • 60 personas fueron diagnosticadas en la etapa dos, con síntomas moderados como infecciones respiratorias frecuentes o pérdida de peso.
  • 63 personas en etapa tres, donde ya se observan signos de inmunosupresión avanzada, incluyendo infecciones graves como tuberculosis.
  • 38 personas en etapa cuatro, correspondiente a la fase de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), con enfermedades oportunistas severas como neumonía o ciertos tipos de cáncer.

Este desglose resalta la importancia de la detección temprana del VIH, ya que permite un tratamiento oportuno para evitar el avance a etapas más graves de la enfermedad.

Aunque Guerrero se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a tasa de incidencia, la preocupación sigue siendo alta, especialmente porque el 99.6% de los nuevos casos confirmados en 2024 fueron transmitidos por vía sexual.

Las autoridades de salud en Guerrero han enfatizado la necesidad de fortalecer las campañas de educación sexual, prevención y diagnóstico temprano para contener la propagación del VIH.

¿Qué tan común es el VIH en México?

A nivel nacional, en 2024 se notificaron 15,798 nuevos casos de VIH, con una tasa de incidencia promedio de 11.9 por cada 100,000 habitantes. Desde 2014, México ha acumulado un total de 167,947 casos, de los cuales el 84.4% corresponde a hombres y el 15.6% a mujeres.

En términos de edad, los jóvenes adultos de entre 20 y 34 años siguen siendo los más afectados, con más de 98,000 casos concentrados en los grupos de 20 a 24 años, 25 a 29 años, y 30 a 34 años. En todos estos grupos, los contagios se concentran principalmente en hombres.

[VIDEO] ¿Bailar en la Fontana di Trevi? Suena idílico, pero esta pareja descubrió que la Ciudad Eterna tiene sus reglas... y sus precios.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×