Cuándo comienza la vejez y cómo vivirla de manera adecuada
La vejez es un periodo de la vida que requiere cuidados y la prevención del maltrato, el cual pone aún más vulnerables a los ancianos.
En Guerrero hay más de 500 mil adultos mayores, esto con base en datos de Salud del estado de Guerrero.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Uno de los temas que más afectan durante esta etapa de la vida es el maltrato y abuso a los ancianos, el cual puede afectar la salud de manera física con lesiones corporales, mortalidad prematura, depresión, deterioro cognitivo y ansiedad.
¿Cuándo comienza la vejez?
La vejez es una etapa de vida que comienza a los 60 años y es considerada la última etapa de vida y forma parte del envejecimiento, así lo indica el gobierno de México.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales; causa un mayor riesgo de enfermedad y posteriormente lleva a la muerte.
El organismo internacional señala que más allá de los cambios biológicos, el envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones de la vida, como la jubilación, el traslado a viviendas más cómodas y el fallecimiento de amigos y parejas.
El Día que la Tierra deje de girar: Un escenario de caos cósmico
¿Cómo vivir la vejez de manera adecuada?
Portales de divulgación de la salud señalan que no existe una forma de vivir la vejez de manera adecuada, ya que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
Pero las instituciones de salud dan algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a que esta etapa de la vida sea saludable.
Por ejemplo, tener movilidad y evitar el sedentarismo puede ayudar mantener la salud y el buen ánimo, incluso si es solo caminar durante 30 minutos al día.
Respecto a la alimentación, la dieta debe ser saludable, por ello los adultos mayores deben seguir consumiendo frutas, verduras, cereales y proteínas.
Por otra parte, la mayoría de los ancianos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por noche. Asimismo, se requieren chequeos médicos regulares.
Por último, los adultos mayores requieren socializar, por lo que es importante unirse a un club o un grupo social, ya que la interacción con otros ayuda disminuir la ansiedad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.