Cambio demográfico: Más adultos mayores que adolescentes por primera vez

Viejos vs. Jóvenes... No, se trata más bien de un tema relacionado al aumento en la esperanza de vida; estamos en una época de cambio demográfico.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La población mundial mayor de 50 años de edad rebasó a los de 15 y menos, informó la agencia española EFE citando un estudio llamado “La era de la economía de la longevidad”.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

El análisis corresponde a la Institución Brookings en Estados Unidos, y fue realizado por los investigadores Wolfgang Fengler, Juan Caballero y Vijeth Iyengar.

El centro de estudios detalla que el crecimiento demográfico actual está impulsado por la caída de la mortalidad de los adultos y no es un asunto de fertilidad.

Los académicos que realizaron el estudio señalan que probablemente esto traiga implicaciones sociales y económicas más importantes.

Cuándo comienza la vejez y cómo vivirla de manera adecuada

[VIDEO] La vejez es un periodo de la vida que requiere cuidados y la prevención del maltrato, el cual pone aún más vulnerables a los ancianos.

Adultos viven más tiempo que en otros siglos

Sobre el punto de por qué hay más adultos de 50 y más, según el estudio, se debe a que las personas viven más tiempo, prolongando el promedio de vida más allá de los 50 años.

“La expansión de 800 millones de personas en el grupo de 50 años o más está fuertemente concentrada en los países en desarrollo de Asia. El aumento es particularmente notable en la clase de consumidores” apunta “La era de la economía de la longevidad”.

Y es que los cambios demográficos de China indican que para el 2040 la población de adultos mayores se parecerá a la de Japón actualmente, ya que el promedio de edad llegará a los 48 años.

El estudio remata señalando que los cambios demográficos tienden a ocurrir a lo largo de décadas, pero el año pasado ocurrieron sucesos y eventos importantes que provocaron cambios significativos en los aspectos social y económico.

Finalmente, los investigadores señalan que las tendencias se vuelven titulares, y que comprender eso en las próximas décadas ayudará a entender por qué el mundo cambia más rápido actualmente.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×