Una poderosa tormenta solar, clasificada como G4 (severa), impacta la Tierra este miércoles 12 de noviembre y podría generar afectaciones en telecomunicaciones, sistemas satelitales y redes eléctricas, según alertó el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) de la UNAM y la NOAA de Estados Unidos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué es una tormenta solar?
El fenómeno, originado por una eyección de masa coronal (EMC) del Sol, alcanzará la magnetosfera terrestre entre la noche del jueves y la mañana del viernes. De acuerdo con la NOAA, esta tormenta podría provocar auroras visibles en gran parte del hemisferio norte y generar alteraciones temporales en sistemas eléctricos, comunicaciones y navegación satelital.
Las tormentas solares son explosiones masivas de plasma y campos magnéticos que viajan a millones de kilómetros por hora desde el Sol. Cuando estas partículas chocan con el campo magnético terrestre, se producen tormentas geomagnéticas que pueden afectar dispositivos electrónicos y redes eléctricas. Además, el impacto libera energía en forma de luz, creando auroras boreales y australes en zonas poco habituales.
La tormenta solar de hoy causó des balance total del campo magnético de la tierra 😮😮 pic.twitter.com/72LiCaJyVB
— Al-Garete (@Todosalgarete) November 12, 2025
¿Cómo afecta a la Tierra la tormenta solar?
El fenómeno ocurre tras varias fulguraciones solares de alta intensidad, incluida una de clase X5, y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia nuestro planeta. El punto máximo se prevé alrededor de las 19:20 horas (tiempo de México), con efectos que podrían prolongarse hasta la madrugada del jueves.
¿Qué podría fallar?
- Telefonía e internet: interrupciones en llamadas, datos móviles y conexión de módems.
- GPS y navegación: errores en ubicación y sincronización de sistemas.
- Satélites y radio: interferencias en comunicaciones aéreas y marítimas.
- Redes eléctricas: riesgo de apagones parciales en zonas sensibles.
¿Cómo protegerte y prepararte ante la tormenta solar?
-Desconectar dispositivos electrónicos sensibles para evitar daños por picos de voltaje
-Cargar baterías portátiles y tener linternas a mano ante posibles cortes breves de energía
-Mantenerse informado a través de canales oficiales como NOAA y NASA
¿Cómo afecta la tormenta solar a los humanos?
Aunque no representa peligro para la salud humana, sí puede afectar la infraestructura tecnológica. Expertos recomiendan precauciones básicas, como mantener dispositivos cargados y evitar depender exclusivamente de GPS durante el evento.
Además de los riesgos tecnológicos, la tormenta podría generar auroras boreales visibles en regiones del norte de México, un fenómeno poco común que ya ha sido reportado en redes sociales. El SCIESMEX y la NASA mantienen monitoreo constante y emitirán actualizaciones en caso de cambios en la intensidad del fenómeno.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









